21 marzo, 2025
Lo que está sucediendo en materia de pensiones en Europa es un claro ejemplo para Latinoamérica, que está experimentando los mismos cambios demográficos que ellos han tenido, pero con décadas de desfase.
Así, mientras los países europeos están adoptando hoy mecanismos de capitalización con su primer pilar de pensiones de reparto, para afrontar el reto del envejecimiento de su población, en Latinoamérica se están tomando medidas que van en sentido contrario y apuntan a debilitar el sistema de capitalización individual. Dos rutas opuestas que analizaron Santiago Montenegro en su presentación “Sistemas de pensiones de capitalización versus sistemas de reparto en América Latina” y Rafael Doménech a través de su exposición titulada “Los sistemas de pensiones de reparto en el contexto demográfico actual”.
Santiago Montenegro sostiene que los sistemas de capitalización son superiores a los de reparto, por 2 razones:
Rafael Doménech, por su parte, sostiene que los países europeos para afrontar el desafío del envejecimiento están:
Para compensar la caída en la tasa de reemplazo, que se define como el porcentaje de ingresos recibidos en la jubilación respecto de los ingresos previos como trabajador activo, en el sistema de reparto europeo se va a necesitar más ahorro complementario, ya sea en el primer, segundo o tercer pilar. Los países europeos no pueden actualmente hacer la transición desde un sistema de reparto a uno de capitalización, por el altísimo costo para el Estado de continuar pagando las pensiones de reparto a una población envejecida, sin recibir las cotizaciones de los trabajadores activos que se irían a capitalización.
Por lo tanto, existe una contradicción entre Europa que está ajustando fuertemente sus sistemas de reparto para enfrentar el envejecimiento de su población y está integrando gradualmente componentes de capitalización, y América Latina que logró hacer el cambio desde los sistemas de reparto a los de capitalización en forma oportuna (con una población aún no envejecida), donde existe preocupación por las decisiones políticas que se están tomando que apuntan a debilitar los sistemas de capitalización individual, e incluso en varios países se está proponiendo retornar total o parcialmente a los sistemas de reparto.
Para revisar esta Nota en detalle, favor descárgala aquí.
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025