FIAP > Boletín - Recientes > NOTAS DE PENSIONES – No.50 Índice Mundial de Pensiones MERCER CFA 2020: El impacto del Covid-19 en las pensiones
18 febrero, 2021
NOTAS DE PENSIONES – No.50 Índice Mundial de Pensiones MERCER CFA 2020: El impacto del Covid-19 en las pensiones
En esta Nota de Pensiones se analizan los resultados de los sistemas de pensiones latinoamericanos y las reformas o perfeccionamientos que éstos requieren, a la luz de los resultados del Índice Mundial de Pensiones de MERCER CFA 2020. El Índice muestra que Latinoamérica tiene importantes desafíos en materia de pensiones. Chile ocupa la décima tercera posición global con 67 puntos de 100 posibles, y se encuentra entre los países en categoría B. Más atrás en la categoría C están Colombia en la 21° posición, con 58,5 puntos; Perú en la 24° posición, con 57,2 puntos; y Brasil en la 26° posición, con 54,5 puntos. Y en la categoría D, se encuentran México (posición 35, con 44,7 puntos) y Argentina (penúltimo lugar, con solo 42,5 puntos).
La nota describe los casos de países que han permitido el retiro anticipado de fondos de pensiones para proporcionar fondos adicionales a sus habitantes ante la contingencia del Covid-19. Frente a esta medida, la Organización Internacional de Supervisores de Pensiones (IOPS) señala que “el acceso temprano a los ahorros para pensiones debe ser limitado, temporal y proporcionado a las necesidades reales”, mientras que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) indica que “el acceso a los ahorros para la jubilación debe seguir siendo una medida excepcional basada en circunstancias individuales específicas y en las regulaciones que ya existen para ese propósito”.
Es importante notar que los dos sistemas de pensiones mejor evaluados en el índice, Países Bajos y Dinamarca, no han permitido el acceso temprano a los fondos de pensiones, a pesar de que los activos de cada uno de dichos sistemas de pensiones equivalen a más del 150% del PIB del país.