¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Recientes > Nota de Pensiones No. 22: Las pensiones voluntarias en las economías emergentes – Enero 2018
8 marzo, 2018

Nota de Pensiones No. 22: Las pensiones voluntarias en las economías emergentes – Enero 2018

  • El rápido envejecimiento de la población de los países emergentes, unido a la típicamente baja cobertura de sus sistemas obligatorios de pensiones, llevaría a que un amplio porcentaje de su fuerza laboral no cuente con pensiones adecuadas, ni ahorros suficientes al momento de su jubilación.
  • Según Richard Jackson, el éxito de las economías emergentes para garantizar la seguridad previsional dependerá cada vez más de su capacidad para construir un sistema robusto de pensiones voluntarias.
  • El autor recomienda una serie de medidas para que los planes de ahorro voluntario sean exitosos: afiliación automática, junto con el auto-escalamiento, establecimiento de nuevos incentivos económicos dirigidos a la amplia clase media, como los subsidios planos del gobierno y las contribuciones de contrapartida, son clave para fomentar la afiliación. Además, para motivar la participación de los trabajadores informales, se les debe ofrecer un tratamiento especial, en términos de incentivos adicionales y mayor flexibilidad. También se deben diseñar políticas de inversión apropiadas que aseguren el mayor rendimiento posible del ahorro durante la fase de acumulación. Además, las políticas en la etapa de desacumulación, deben proporcionar a los trabajadores las alternativas adecuadas para acceder a sus ahorros.

Revise este Nota en detalle aquí.

 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí