En el enrolamiento automático (EA), los trabajadores son inscritos automáticamente en un plan de ahorro individual para la pensión, con la posibilidad de abandonarlo si toman la decisión activa de hacerlo (opt-out). En esta nota se estudia el caso de 4 países que han implementado el EA:
- Reino Unido: A partir del 2012 los empleadores deben enrolar automáticamente a todos sus trabajadores elegibles en un plan de pensiones ocupacional. Entre el 2012 y el 2021, el porcentaje de empleados que participan en algún programa de pensión privado aumentó desde 46,5% a 79,4% y el ahorro total en esquemas ocupacionales pasó desde GBP 81.700 millones a GBP 114.600 millones.
- Nueva Zelanda: Desde julio de 2007, los nuevos trabajadores de entre 18 y 65 años son enrolados automáticamente en un plan ocupacional con incentivos tributarios (Kiwisaver). El número de afiliados ha aumentado de manera sostenida desde la creación del programa, llegando a totalizar 3,2 millones en 2022, quienes acumulan fondos por NZD 89.708 millones a la misma fecha.
- Polonia: En 2019 entró en vigor la PPK Act, que creó planes de ahorro individual con EA. La obligación de EA aplica a personas de entre 18 y 55 años. La participación en el PPK era de 33,1% a fines de 2022. Desde su creación los fondos ahorrados en el PPK han aumentado de manera constante llegando a PLN 7.670 millones.
- Estados Unidos: 12 estados y 2 ciudades han promulgado EA a planes de ahorro individual (IRA), conocido como Auto IRA. El Auto IRA ya se encuentra operativo en 4 estados: California, Connecticut, Illinois y Oregon. A marzo de 2023, el número de cuentas en esos 4 estados había llegado a poco más de 664 mil (cifra que implica un aumento de 2,5 veces con respecto a diciembre de 2020), acumulando un ahorro total de USD 780 millones.
Puede verse que en todos los países en estudio los programas de EA marcaron una diferencia e impulsaron rápidamente el ahorro desde su implementación. Por otra parte, la creación y fortalecimiento de estos mecanismos es prueba de los esfuerzos que están haciendo los países en el mundo por aumentar el ahorro privado. Los países de la región deberían aprovechar los beneficios y la flexibilidad que permite el EA para adaptarlo a las características y necesidades de cada uno de ellos.
Para descargar la nota, haz click aquí.