¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Recientes > Nota de Pensiones N° 35 – México: Cambios propuestos a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro – Abril 2019
9 julio, 2019

Nota de Pensiones N° 35 – México: Cambios propuestos a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro – Abril 2019

El 23 de enero pasado el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, presentó una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (LSAR). Los cambios propuestos más relevantes son:

  1. Transformación de la figura de “sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro” (SIEFORES) a “fondos de inversión especializados en fondos para el retiro”;
  2. Mayor flexibilidad del régimen de inversión;
  3. Incorporación de los rendimientos en la determinación del esquema de cobro de comisiones;
  4. Mayor facilidad para que los trabajadores dispongan del ahorro voluntario.

Dado que los costos de la creación de Fondos de Inversión adicionales son marginales en comparación con aquellos incurridos en el caso de SIEFORES, las AFORES estarían en la posibilidad de abrir el número de Fondos necesarios para migrar a un sistema de Target Date Funds (TDF) o “Fondos de Ciclo de Vida”, lo cual parece ser la intención del nuevo gobierno debido a los beneficios que esto conlleva.

En principio, los cambios propuestos podrían beneficiar a los trabajadores por la obtención de mayores rentabilidades, mayor liquidez y mayor facilidad para utilizar parte de los recursos invertidos. Sin embargo, será en la regulación secundaria donde se pueda evaluar el verdadero impacto de esta reforma.

Para revisar la Nota, favor descárguela en este link.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí