FIAP > Boletín - Presentaciones Recientes > Nota de Pensiones N° 29- Insostenibilidad de los sistemas públicos de reparto: Los casos de Colombia, Argentina y Brasil – Septiembre 2018
7 diciembre, 2018
Nota de Pensiones N° 29- Insostenibilidad de los sistemas públicos de reparto: Los casos de Colombia, Argentina y Brasil – Septiembre 2018
El continuo envejecimiento de la población ha puesto en jaque a los sistemas de pensiones de reparto. Alrededor del mundo estos sistemas se encuentran en crisis. A fin de enfrentar sus problemas financieros, los países han debido realizar una serie de reformas paramétricas. De acuerdo con FIAP (2018), en un lapso de 22 años, entre 1995 y junio de 2018, un total de 78 países aumentaron la tasa de cotización en sus programas de reparto; 55 países debieron aumentar la edad de retiro; y 61 ajustaron la fórmula de cálculo de los beneficios, recortaron o congelaron el monto de las pensiones de vejez.
Se analizan los casos puntales de Colombia, Argentina y Brasil, cuyos sistemas de reparto han mostrado no ser financieramente sostenibles.
La grave situación de los sistemas de reparto, pone en evidencia la necesidad de incorporar sistemas de capitalización individual, que son financieramente sostenibles, y que además, podrían ayudar a compensar las pérdidas de beneficios que experimentan los pensionados ante las constantes reducciones en los beneficios de los sistemas públicos de reparto.