¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Mundo: Uno por uno, los 6 países con mejores sistemas de jubilaciones en el mundo
29 enero, 2024

Mundo: Uno por uno, los 6 países con mejores sistemas de jubilaciones en el mundo

Las jubilaciones siempre son un tema para debate. En este sentido, muchos especialistas suelen argumentar que cada país es un “mundo aparte”, ya que tiene sus propias complejidades y características particulares.

Por ejemplo, a la hora de analizar una jubilación, no se puede medir únicamente por el dinero que los jubilados y pensionados perciben, ya que daría lugar a un análisis incorrecto. Esto se debe a cuestiones particulares como el costo de vida, por lo que 100 dólares puede ser muy poco, poco o mucho dinero, según el punto geográfico del mundo.

Sin embargo, existen instituciones que miden la “calidad de vida” de estos, haciendo un análisis de los costos de vida, ingresos, aportes, entre otros. Desde iProfesional te contamos cuáles son los 6 países con mejores sistemas jubilatorios y por qué.

Países Bajos

Según varios informes, el sistema de pensiones de los Países Bajos es uno de los mejores del mundo. Este combina elementos públicos y privados en la búsqueda de garantizar la suficiencia, sostenibilidad y participación adecuada en las pensiones.

Dentro de sus pilares fundamentales se encuentra la Pensión Pública Básica (AOW) el cual consiste en un sistema de reparto en el que los aportes de los trabajadores financian las prestaciones para los jubilados.

Actualmente, el derecho a recibir esta prestación comienza a los 66 años y 4 meses, y esta edad de jubilación se va incrementando gradualmente según el año de nacimiento hasta llegar a los 67 años para los nacidos en diciembre de 1958.

Asimismo, incluyen un sistema de pensiones de empleo (sistema privado), representando aproximadamente el 70% de la pensión total de los ciudadanos holandeses. Además, los ciudadanos suelen complementar sus pensiones mediante ahorros personales y planes privados.

En pocas palabras, los ciudadanos suelen complementar sus pensiones con ahorros personales y planes privados, es decir, buscan una combinación del sistema público de reparto con un sistema privado de pensiones basado en la relación laboral.

Revisa el listado completo en iprofesional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Mundo: Uno por uno, los 6 países con mejores sistemas de jubilaciones en el mundo
29 enero, 2024

Mundo: Uno por uno, los 6 países con mejores sistemas de jubilaciones en el mundo

Las jubilaciones siempre son un tema para debate. En este sentido, muchos especialistas suelen argumentar que cada país es un “mundo aparte”, ya que tiene sus propias complejidades y características particulares.

Por ejemplo, a la hora de analizar una jubilación, no se puede medir únicamente por el dinero que los jubilados y pensionados perciben, ya que daría lugar a un análisis incorrecto. Esto se debe a cuestiones particulares como el costo de vida, por lo que 100 dólares puede ser muy poco, poco o mucho dinero, según el punto geográfico del mundo.

Sin embargo, existen instituciones que miden la “calidad de vida” de estos, haciendo un análisis de los costos de vida, ingresos, aportes, entre otros. Desde iProfesional te contamos cuáles son los 6 países con mejores sistemas jubilatorios y por qué.

Países Bajos

Según varios informes, el sistema de pensiones de los Países Bajos es uno de los mejores del mundo. Este combina elementos públicos y privados en la búsqueda de garantizar la suficiencia, sostenibilidad y participación adecuada en las pensiones.

Dentro de sus pilares fundamentales se encuentra la Pensión Pública Básica (AOW) el cual consiste en un sistema de reparto en el que los aportes de los trabajadores financian las prestaciones para los jubilados.

Actualmente, el derecho a recibir esta prestación comienza a los 66 años y 4 meses, y esta edad de jubilación se va incrementando gradualmente según el año de nacimiento hasta llegar a los 67 años para los nacidos en diciembre de 1958.

Asimismo, incluyen un sistema de pensiones de empleo (sistema privado), representando aproximadamente el 70% de la pensión total de los ciudadanos holandeses. Además, los ciudadanos suelen complementar sus pensiones mediante ahorros personales y planes privados.

En pocas palabras, los ciudadanos suelen complementar sus pensiones con ahorros personales y planes privados, es decir, buscan una combinación del sistema público de reparto con un sistema privado de pensiones basado en la relación laboral.

Revisa el listado completo en iprofesional