¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Internacionales > Mundo: Shlomo Benartzi: “La Seguridad Social no podrá pagar las pensiones a las generaciones futuras”
31 mayo, 2024

Mundo: Shlomo Benartzi: “La Seguridad Social no podrá pagar las pensiones a las generaciones futuras”

En España, “el sistema de Seguridad Social es muy generoso, y esto da la sensación de confianza financiera porque se transmite la idea de que las pensiones siempre se van a poder pagar del mismo modo que en la actualidad. En otros países, como Australia o, sobre, todo Reino Unido, las pensiones públicas son muy bajas, de forma que por sí solas no aseguran el bienestar financiero tras la jubilación. Ahora bien, sobre España, hay serias dudas de la capacidad del sistema para realmente poder pagar a todas las generaciones que vienen detrás. Y mi opinión es que el sistema español aguantará algo más que los anglosajones, pero tampoco es sostenible para afrontar igual las pensiones de las próximas generaciones”, alerta Shlomo Benartzi, economista estadounidense y coautor del programa Save More Tomorrow junto al Premio Nobel de Economía, Richard H. Thaler.

El destacado economista conductual, experto en fórmulas de ahorro holísticas para sociedades longevas, ha participado este martes en una jornada sobre longevidad del CENIE (@cenie_es), Centro Internacional sobre el Envejecimiento, celebrada en Salamanca. Han intervenido asimismo Óscar González Benito (director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca @fgusal) y Diego Valero (@diegovaleroc), investigador del CENIE y experto en pensiones, con la presentación a cargo de Javier Ruiz, jefe de Economía de la Cadena SER.

“Los españoles también deberían buscar una solución privada para su jubilación, sobre todo para los más jóvenes, porque sabemos que a largo plazo el sistema no va a ser sostenible y probablemente no tengan pensiones. Y si se van a acabar las prestaciones, los primeros en sufrir recortes van a ser los más jóvenes, no los trabajadores que vayan a alcanzar pronto la jubilación. A mi modo de ver, los más jóvenes son los que tienen que empezar a plantearse cómo asegurar su pensión en España”, ha sentenciado Benartzi en la ronda de preguntas del público.

Lee la nota completa en 65yMás.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Internacionales > Mundo: Shlomo Benartzi: “La Seguridad Social no podrá pagar las pensiones a las generaciones futuras”
31 mayo, 2024

Mundo: Shlomo Benartzi: “La Seguridad Social no podrá pagar las pensiones a las generaciones futuras”

En España, “el sistema de Seguridad Social es muy generoso, y esto da la sensación de confianza financiera porque se transmite la idea de que las pensiones siempre se van a poder pagar del mismo modo que en la actualidad. En otros países, como Australia o, sobre, todo Reino Unido, las pensiones públicas son muy bajas, de forma que por sí solas no aseguran el bienestar financiero tras la jubilación. Ahora bien, sobre España, hay serias dudas de la capacidad del sistema para realmente poder pagar a todas las generaciones que vienen detrás. Y mi opinión es que el sistema español aguantará algo más que los anglosajones, pero tampoco es sostenible para afrontar igual las pensiones de las próximas generaciones”, alerta Shlomo Benartzi, economista estadounidense y coautor del programa Save More Tomorrow junto al Premio Nobel de Economía, Richard H. Thaler.

El destacado economista conductual, experto en fórmulas de ahorro holísticas para sociedades longevas, ha participado este martes en una jornada sobre longevidad del CENIE (@cenie_es), Centro Internacional sobre el Envejecimiento, celebrada en Salamanca. Han intervenido asimismo Óscar González Benito (director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca @fgusal) y Diego Valero (@diegovaleroc), investigador del CENIE y experto en pensiones, con la presentación a cargo de Javier Ruiz, jefe de Economía de la Cadena SER.

“Los españoles también deberían buscar una solución privada para su jubilación, sobre todo para los más jóvenes, porque sabemos que a largo plazo el sistema no va a ser sostenible y probablemente no tengan pensiones. Y si se van a acabar las prestaciones, los primeros en sufrir recortes van a ser los más jóvenes, no los trabajadores que vayan a alcanzar pronto la jubilación. A mi modo de ver, los más jóvenes son los que tienen que empezar a plantearse cómo asegurar su pensión en España”, ha sentenciado Benartzi en la ronda de preguntas del público.

Lee la nota completa en 65yMás.