¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > México: Regulador de Pensiones se manifestó en contra de que trabajadores afectados por la pandemia reciban una parte de sus recursos de sus Afores
11 mayo, 2020

México: Regulador de Pensiones se manifestó en contra de que trabajadores afectados por la pandemia reciban una parte de sus recursos de sus Afores

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se manifestó en contra de la propuesta de diputados, sobre que trabajadores afectados por la pandemia del Covid-19 reciban una parte de sus recursos de sus Afore.

Mediante su cuenta de Twitter, Abraham Vela Dib, presidente de la Consar, precisó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) no cuentan con cantidades de efectivo significativos para afrontar retiros masivos, debido a que los ahorros están invertidos a largo plazo.

Y es que la iniciativa de diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Morena, propone que los trabajadores puedan retirar parcialmente recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, a partir del día que sea declarada por el Gobierno federal la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de alguna enfermedad.

Así, de acuerdo con la iniciativa, podrán retirar hasta un límite de 10 veces el salario mínimo mensual general que rija en la Ciudad de México, lo que significaría 36 mil 966 pesos.

Ante esto, el presidente de la Consar aseguró que las Afore cuentan con pocos activos líquidos que pueden convertir en efectivo.

Ejemplificó si tan sólo se retiraran cinco mil pesos por cuatro millones de trabajadores, el monto sería de 20 mil millones de pesos, lo que agotaría por completo la liquidez total de las Afore.

Fuente: 24 horas

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > México: Regulador de Pensiones se manifestó en contra de que trabajadores afectados por la pandemia reciban una parte de sus recursos de sus Afores
11 mayo, 2020

México: Regulador de Pensiones se manifestó en contra de que trabajadores afectados por la pandemia reciban una parte de sus recursos de sus Afores

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se manifestó en contra de la propuesta de diputados, sobre que trabajadores afectados por la pandemia del Covid-19 reciban una parte de sus recursos de sus Afore.

Mediante su cuenta de Twitter, Abraham Vela Dib, presidente de la Consar, precisó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) no cuentan con cantidades de efectivo significativos para afrontar retiros masivos, debido a que los ahorros están invertidos a largo plazo.

Y es que la iniciativa de diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Morena, propone que los trabajadores puedan retirar parcialmente recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, a partir del día que sea declarada por el Gobierno federal la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de alguna enfermedad.

Así, de acuerdo con la iniciativa, podrán retirar hasta un límite de 10 veces el salario mínimo mensual general que rija en la Ciudad de México, lo que significaría 36 mil 966 pesos.

Ante esto, el presidente de la Consar aseguró que las Afore cuentan con pocos activos líquidos que pueden convertir en efectivo.

Ejemplificó si tan sólo se retiraran cinco mil pesos por cuatro millones de trabajadores, el monto sería de 20 mil millones de pesos, lo que agotaría por completo la liquidez total de las Afore.

Fuente: 24 horas

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional