21 marzo, 2025
La reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de México del 2020 ha beneficiado casi a 60 mil trabajadores que han logrado pensionarse con una tasa de reemplazo de más de 72%. Sin este cambio legislativo el porcentaje apenas hubiera significado, en el mejor de los casos, 40%, destacó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Iván Pliego Moreno.
Con la reforma que entró en vigor en 2021, México pasó del lugar 35 al 15 en el Índice Global de Pensiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) debido a que se aumentaron las contribuciones, así como los beneficios actuales y futuros para los trabajadores.
Los cambios contemplan el incremento de la aportación total para el retiro, sin que los trabajadores vean afectado su ingreso, de 6.5% a 15% del salario. Éste se llevará a cabo de manera paulatina a lo largo de un periodo de ocho años, siendo la contribución patronal la que se incrementará de 6.5%, vigente en 2020, hasta 15.0% en 2030.
Lee la noticia completa en Dinero en Imagen
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025