¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > México: Jorge López Pérez representante de Coparmex ante el Comité de Vigilancia: “Urge reforma de pensiones”
31 enero, 2020

México: Jorge López Pérez representante de Coparmex ante el Comité de Vigilancia: “Urge reforma de pensiones”

En México se tiene que reformar el sistema de pensiones, en la manera la que ahorramos, cuánto y qué podemos hacer para aquellos que no tienen acceso a una pensión digna, expresa Jorge López Pérez representante de Coparmex ante el Comité de Vigilancia.

El actuario comenta que no importante de qué lado de la política estés, el aspirar a que nuestros adultos mayores tengan una vejez digna es imperante para cualquier ser humano, por lo cual en Coparmex están seguros de que se debe de reformar el sistema pensionario, que es una asignatura pendiente que tiene más de 25 o 30 años en esa calidad.

López Pérez explicó que el bajar el número de semanas de cotización es importante, ya que muy pocos mexicanos han logrado los requisitos mínimos para tener una pensión digna, así como elevar las cuotas de contribución, de los patrones, trabajadores y gobierno.

Lee la información completa en Dices

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > México: Jorge López Pérez representante de Coparmex ante el Comité de Vigilancia: “Urge reforma de pensiones”
31 enero, 2020

México: Jorge López Pérez representante de Coparmex ante el Comité de Vigilancia: “Urge reforma de pensiones”

En México se tiene que reformar el sistema de pensiones, en la manera la que ahorramos, cuánto y qué podemos hacer para aquellos que no tienen acceso a una pensión digna, expresa Jorge López Pérez representante de Coparmex ante el Comité de Vigilancia.

El actuario comenta que no importante de qué lado de la política estés, el aspirar a que nuestros adultos mayores tengan una vejez digna es imperante para cualquier ser humano, por lo cual en Coparmex están seguros de que se debe de reformar el sistema pensionario, que es una asignatura pendiente que tiene más de 25 o 30 años en esa calidad.

López Pérez explicó que el bajar el número de semanas de cotización es importante, ya que muy pocos mexicanos han logrado los requisitos mínimos para tener una pensión digna, así como elevar las cuotas de contribución, de los patrones, trabajadores y gobierno.

Lee la información completa en Dices

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional