21 marzo, 2025
Las Siefores han invertido 95,781 millones de pesos en financiamiento a carreteras, de estos recursos el 88.94% se financia mediante deuda privada nacional y el resto a través de instrumentos estructurados (CDKS, FIBRAS y CERPIs), entre ellas, las carreteras Monterrey-Saltillo y Monterrey-Cadereyta, comentó Julio Cervantes Parra, vicepresidente Financiero, de la Consar.
Con estos recursos se ha financiado la construcción y mantenimiento de más de 10,583 kilómetros de infraestructura carretera en México. El costo promedio de construcción y modernización de carreteras y caminos rurales por kilómetro es de 9.05 millones de pesos, indicó el funcionario, durante una conferencia virtual con integrantes del Colegio de Economistas de Nuevo León.
Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar, puntualizó “se tienen muchos recursos, faltan proyectos locales, son importantes detonadores del crecimiento”.
Las afores financian a través de instrumentos de deuda privada y estructurados al sector infraestructura con 444,002 millones de pesos, esto representa el 26.6% del total disponible.
“A nivel local es evidente, buscamos que sea una inversión rentable. Hay un tema con las Administradoras (de Afores), van a buscar inversiones AAA, a veces no hay suficientes, parece que las inversiones BBB no les resultan tan atractivas, se tiene que hacer más flexible el régimen de inversión, a largo plazo será más redituable y van a detonar la generación de empleo”, aseguró el presidente de la Consar.
Lee la noticia completa en El Economista
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025