30 octubre, 2023
Durante este sexenio, el ahorro voluntario y solidario que registran las administradoras de fondos para el retiro (afores) creció 4.9 veces, al pasar de 13,052 millones de pesos en el 2012 a 64,447 millones de pesos, expone la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En su informe trimestral, indica que si bien el ahorro ha crecido en los últimos años en México, éste apenas representa 1.9% del total de recursos administrados por las afores, lo cual contrasta con otros países donde el ahorro voluntario representa hasta 20% del sistema de pensiones.
Menciona que independientemente del régimen de pensiones que se tenga en un país, el ahorro voluntario se ha convertido en un factor fundamental para complementar el ahorro con el que vivirán las personas una vez que dejen de trabajar.
Por ello, es indispensable que un país como México se enfoque en realizar políticas que promuevan e incentiven el ahorro voluntario, pues de no hacerlo, es posible que su pensión sea insuficiente para tener una mejor calidad de vida en la vejez.
La Consar indica que existen casos exitosos en otras partes del mundo que podrían ser evaluados en México, como el denominado pari passus (matching contributions), esquemas automáticos de ahorro o bien el autoescalamiento, que son incentivos fiscales para quienes faciliten o realicen ahorro voluntario.
“De la experiencia internacional, es posible señalar que para detonar este pilar es necesario lograr una adecuada combinación de incentivos para motivar a los trabajadores a ahorrar (incentivos fiscales, generalmente) con vehículos adecuados de ahorro que ofrezcan flexibilidad a los trabajadores”.
Con respecto a los vehículos que ayuden a facilitar el ahorro voluntario, la Consar destacó que actualmente se cuenta con más de 12,500 puntos de ahorro en toda la República Mexicana, en donde el trabajador puede hacer sus aportaciones voluntarias.
Destaca la creación de la aplicación AforeMóvil, pues a través de ella se pueden realizar aportaciones voluntarias y otros 17 servicios diferentes desde el celular.
El Banco Interamericano de Desarrollo otorgó el Premio Interamericano de Innovación Financiera y Empresarial a la Consar por el desarrollo y lanzamiento de dicha aplicación.
Lee la noticia completa en El Economista
Para más información ingresar el Linkedin de Fiap
30 octubre, 2023
24 octubre, 2023
10 octubre, 2023