21 marzo, 2025
De acuerdo con Tenoch Ochoa Fernández, el nivel de aportaciones voluntarias al ahorro para el retiro se incrementó en el país en un 15.3% durante el primer cuatrimestre de 2022.
«México se ha distinguido por mantener un bajo nivel de aportaciones voluntarias, al menos entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); sin embargo, desde hace algunos años, esta situación mejoró».
El empresario capitalino considera que los mexicanos han entendido la importancia de ahorrar para su futuro; además, porque ello les da acceso a una pensión digna.
Y esta, no solo les permitirá evitar seguir trabajando en su edad adulta, sino también tener los recursos necesarios para satisfacer todas sus necesidades sin depender de terceros.
Datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de los primeros cuatro meses de 2022, registraron un incremento anual en el saldo del ahorro voluntario en las Afores.
Dicho incremento correspondió a 104 mil 837 millones de pesos, los cuales tuvieron como origen 8.6 millones de cuentas, un 8.8% más que en el mismo periodo de 2021, destaca el Tenoch Ochoa.
“Los mexicanos han establecido que es posible ahorrar para su futuro y que lo pueden lograr, porque al final eso les representa beneficios en su vejez»
Y precisa que, por algo se está viendo que luego de una pandemia y varios factores macroeconómicos que han desestabilizado los mercados internacionales, se registran incrementos en los montos del ahorro voluntario en las cuentas de Afore.
Lee la noticia completa en DespertarMéxico
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025