25 febrero, 2025
El saldo de ahorro voluntario en las administradoras de ahorro para el retiro (afore) tuvo un incremento anual de 15.3 por ciento. Esto representó 104,837 millones de pesos, al cierre de los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).
Se trata de la mejor cifra desde que se tiene registro para el saldo acumulado con corte al mes de abril.
Aunque en comparación mensual con marzo, el saldo mostró una disminución de 3.5% y es que fue en marzo, cuando el monto acumulado del ahorro voluntario alcanzó el pico más alto de su historia al registrar un saldo de 108,684 millones de pesos.
Para ponerlo en perspectiva, el monto del ahorro voluntario ha sido mayor a los 75,029 millones de pesos recaudados por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, al cierre del primer trimestre del año.
Al cuarto mes del año, solamente dos administradoras de fondos mostraron contracciones en el monto recibido por los ahorradores: Afore Citibanamex y Afore Coppel con 1.9 y 5.0%, respectivamente.
En el caso contrario, Afore Profuturo registró el mayor incremento anual de 37.4%, seguido por Sura, 18.9%; Pensionissste, 13.2%; Principal, 13.1%; Inbursa, 11.2%; XXI Banorte, 9.7%; e Invercap, 0.9 por ciento.
Los datos al cierre de abril muestran que el saldo del ahorro voluntario represento 2% de los más de 5 billones de pesos administrados por las afores, contabilizados hasta ese momento.
Lee la noticia completa en El Economista
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025
31 enero, 2025