¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Mercer CFA Institute Global Pension Index – Octubre 2020
5 noviembre, 2020

Mercer CFA Institute Global Pension Index – Octubre 2020

Este índice, conocido anteriormente como Índice Mundial de Pensiones de Melbourne Mercer, compara los sistemas de ingresos de jubilación en todo el mundo y pone de manifiesto algunas deficiencias en los mismos, y sugiere posibles áreas de reforma que permitirían ofrecer beneficios de jubilación más adecuados y sostenibles.

El Índice Global de Pensiones es un proyecto de investigación conjunto patrocinado por el CFA Institute, la asociación mundial de profesionales de la inversión, en colaboración con el Centro Monash para estudios financieros (MCFS), y Mercer, líder global en la redefinición del mundo laboral y la transformación de resultados de jubilación e inversión.

Este año, el índice compara 39 sistemas de ingresos de jubilación en todo el mundo y cubre prácticamente dos tercios de la población mundial. El índice 2020 incluye dos sistemas nuevos: Bélgica e Israel.

El índice Global utiliza el promedio ponderado de los subíndices de adecuación (peso de 40%), sostenibilidad (peso de 35%) e integridad (peso de 25%) para medir cada sistema de jubilación en función de más de 50 indicadores. Este año se introdujeron una serie de preguntas nuevas relacionadas con el gasto público en materia de pensiones, la inversión en ESG (aspectos ambientales, sociales y de gobierno) y el apoyo a los responsables del cuidado.

Holanda obtuvo el valor más alto del índice global (82,6) y mantiene su posición número uno en el ranking general, a pesar de las importantes reformas que se están llevando a cabo en materia previsional en ese país. Tailandia obtuvo el valor más bajo del índice global (40,8). Para cada subíndice, los puntajes más altos fueron Holanda para adecuación (81,5); Dinamarca para sostenibilidad (82,6); y Finlandia para integridad (93,5). Los puntajes más bajos fueron México para adecuación (36,5); Italia para sostenibilidad (18,8); y Filipinas para integridad (34,8).

Para revisar el informe completo, favor descárguelo aquí.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí