¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Más allá de sus fronteras la evolución de la inversión extranjera de los fondos de pensiones – PwC Luxemburgo – Septiembre 2015
29 marzo, 2016

Más allá de sus fronteras la evolución de la inversión extranjera de los fondos de pensiones – PwC Luxemburgo – Septiembre 2015

En el informe se examina el papel crítico que desempeñan los fondos de pensiones en la economía mundial. Los principales puntos que destaca el informe son los siguientes:

(i) Cada vez es mayor el esfuerzo que deben realizar los individuos para transformar sus activos financieros en ingresos para su retiro, lo cual habla del ritmo de envejecimiento de la población como uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los sistemas de pensiones.

(ii) Existe una necesidad de diversificación en los planes de pensiones, tanto por clase de activo, como por exposición geográfica, siendo las inversiones en activos extranjeros una de las maneras más efectivas de lograr los objetivos de diversificación.

(iii) Las restricciones regulatorias afectan a la proporción de activos que los planes de pensiones pueden invertir en inversiones extranjeras.

(iv) En relación al crecimiento de los activos a nivel global, los activos de los fondos de pensiones alcanzaron los USD 37,6 miles de millones en 2014.

(v) En cuanto a la distribución de activos de los fondos de pensiones a nivel global, el informe pone de manifiesto un sesgo predominante hacia la renta variable con el 44% de los activos totales invertidos en acciones, un 28% en bonos, un 26% en activos alternativos, y un 2% en mercado de dinero, al cierre de 2014.

(vi) En términos de crecimiento absoluto, la clase de activo que más creció a nivel global dentro de las carteras de inversión de los fondos de pensiones, fue la que agrupa los activos alternativos.

(vii) Como consecuencia de una mayor necesidad de diversificación, la inversión extranjera de los fondos de pensiones de la mayoría de países de la OCDE (excluyendo Estados Unidos) creció significativamente en el periodo de seis años que abarca el estudio. Mientras que, en 2008, la inversión extranjera se situaba en torno al 25% de los activos totales de las pensiones, este porcentaje aumentó al 31% en 2014.

Para revisar el documento completo (solo en inglés), por favor descárguelo aquí.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí