¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Recientes > Marcha de Pensiones No.6 -2022 – Enero 2023
20 febrero, 2023

Marcha de Pensiones No.6 -2022 – Enero 2023

En esta edición de la Marcha de Pensiones, destacamos, entre otras cosas:

  • Crisis en los sistemas públicos de reparto y/o en sistemas con administración estatal. En Bolivia los cotizantes han exigido licitar administración del sistema a otras AFP, ya que una de las virtudes del sistema de capitalización individual administrado por éstas ha sido el manejo transparente de los registros de cada uno de los afiliados, y temen que la administración a través de la Gestora no sea así. En España, la Unión Europea ha advertido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que debe darse una reforma al sistema público de reparto que garantice su sostenibilidad, o de lo contrario no habrá fondos de ayuda para el país. En Panamá, el Ejecutivo espera que de la Mesa del Diálogo por la Caja de Seguro Social surjan las opciones viables que fortalezcan el programa de reparto, que está en crisis por la inminente falta de fondos, y que esas propuestas no arriesguen la economía del país.
  • Estados Unidos: A fines de Dic.2022 se firmó una nueva ley (“Ley Secure 2.0”) que ampliará las oportunidades de ahorro para la jubilación mediante el incentivo del ahorro previsional voluntario a través de distintos mecanismos de economía conductual, tales como el enrolamiento automático y los incentivos matching contributions.
  • Brasil: En Dic.2022 el Estado emitió el primer bono en el mundo diseñado especialmente para la jubilación, el cual permite financiar una pensión complementaria por un período de 20 años desde el momento de jubilarse. Esta innovación fue inspirada en el trabajo del Premio Nobel de Economía 1997, Robert Merton.

Descarga el informe completo aquí.

 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí