¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Recientes > Marcha de Pensiones No. 5 – 2020 / Agosto-Septiembre 2020
5 noviembre, 2020

Marcha de Pensiones No. 5 – 2020 / Agosto-Septiembre 2020

En esta edición de la Marcha de Pensiones, destacamos lo siguiente:

Crisis en los sistemas de reparto en el mundo. En Argentina, de acuerdo al informe de la oficina de presupuesto del congreso, el grueso de las personas de más de 45 años, por la insuficiencia de aportes previsionales, no podrá jubilarse al alcanzar la edad de jubilación. Además, el Informe de Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) señala que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) solo alcanza para financiar dos meses de déficit. En Costa rica, la Comisión investigadora señala que las reservas del fondo de pensiones del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) serán insuficientes para pagar pensiones el 2030. Por su parte, en Francia, el déficit de gastos de seguridad social se multiplicará por 9 este año hasta alcanzar los EUR 44.400 millones, tras un déficit de EUR 5.000 millones en 2019.

México: Presidente de Amafore señala que es posible mejorar las pensiones sin vulnerar la industria. Además, declara que se podrán alcanzar los estándares internacionales sobre comisiones en el corto plazo.

Colombia: Se decreta sistema de acceso a seguridad social para personas que ganan menos del salario mínimo. Las medidas buscan garantizar la salud subsidiada, un ingreso pensional para la vejez y un seguro ante riesgos en las actividades laborales.

El Salvador: Se aprueban reformas que permitirán a los ciudadanos con enfermedades terminales y salvadoreños radicados en el exterior solicitar devolución de sus ahorros de pensiones de una forma expedita. Hasta la fecha, a los salvadoreños en el exterior que querían solicitar los fondos cotizados, se les pedía que renunciaran a su nacionalidad.

América Latina: documento más reciente de la CEPAL: “Los sistemas de pensiones en América Latina: Institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera en tiempos del COVID-19”, entrega antecedentes para crear una base de datos del gasto público en los sistemas de pensiones en la región, así como proyecciones de los compromisos financieros de los esquemas previsionales.

Para revisar la Marcha de Pensiones en detalle, descárgala aquí.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí