¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Recientes > Marcha de los Sistemas de Pensiones N° 4 / Junio – Julio 2017
1 septiembre, 2017

Marcha de los Sistemas de Pensiones N° 4 / Junio – Julio 2017

En esta nueva edición de la Marcha se destacan los siguientes temas:

Crisis en sistemas de reparto alrededor del mundo. En Costa Rica aseguran que aumentar la cuota en 1% no salvará al régimen público de reparto; en su lugar, proponen revisar las cargas sociales que representan 38% del salario del trabajador, y que pasen a ser impuestos generales, lo que ayudaría a disminuir el costo de la formalidad. En España, según la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, la tasa de reemplazo de la pensión pública hacia 2050 se situará en el 27%, frente al 82% actual, y además, se supo que el envejecimiento de la población llegó a un nuevo récord, con 8,6 millones de personas mayores de 65 años. En Grecia, el parlamento aprobó una serie de medidas —incluida la congelación de pensiones hasta el 2022— reclamadas por los acreedores en el marco de la segunda revisión del tercer rescate. En Nicaragua, según el FMI las reservas líquidas del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) se agotarán de aquí a 2019, por lo cual se debe aumentar la edad de jubilación, incrementar el período de cotización mínimo, y aumentar la cotización, entre otras medidas.

Perú aumentó límite de inversión en el extranjero. El Banco Central de Reserva (BCR) aprobó el incremento del límite operativo de inversión en el exterior de las AFP de 44% a 46% (desde el 17 de julio el límite es de 45% y desde el 17 de agosto llegará a 46%).

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí