¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Recientes > Marcha de los Sistemas de Pensiones N° 1 / Diciembre 2017 – Enero 2018
8 marzo, 2018

Marcha de los Sistemas de Pensiones N° 1 / Diciembre 2017 – Enero 2018

  • Crisis en sistemas de reparto alrededor del mundo. En Argentina, resulta preocupante que actualmente los aportes solo cubran al 60% de los fondos para pagar las pensiones del sistema público de reparto, de modo que el 40% de los fondos restantes se deba financiar con presupuesto estatal. En Brasil, ha salido a la luz pública que sin aprobación de una reforma a las pensiones que recorte el gasto, la previsión social le costará al Estado en el 2018 unos USD 11.331 millones más con respecto a 2017. En Costa Rica ya comenzarían a discutirse reformas al sistema público de reparto, luego de que en diciembre 2017 una mesa de diálogo planteara una serie de medidas para asegurar la sostenibilidad de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). En España, el Tesoro prevé un préstamo de EUR 15 mil millones a la seguridad social (SS) para financiar las pensiones públicas en 2018; la situación es crítica ya que al fondo de reserva de la SS solo le quedan EUR 8 mil millones, y además, el poder adquisitivo de las pensiones se ha reducido en al menos en 4 puntos desde el 2010, y las pensiones seguirán reduciéndose a futuro debido a revalorizaciones mínimas que establece la ley.
  • En España, a contar del 1 de enero, las condiciones para la jubilación se endurecieron; ahora se toma en cuenta para el cálculo de la pensión los últimos 21 años (en lugar de los 20 que se consideraban el año pasado).
  • En Argentina, en diciembre de 2017, se aprobó una reforma a las pensiones que aumenta la edad de jubilación optativa de 65 a 70 años para hombres y de 60 a 63 años para mujeres, y calcula las pensiones con una fórmula de menor generosidad.
  • En México entraron a operar nuevas herramientas para incrementar el ahorro. Lanzaron nueva aplicación “Millas para el Retiro”, para facilitar el ahorro voluntario en las AFORES, mediante el gasto que se hace en productos y servicios como cine, ropa, cigarros, y bebidas alcohólicas. Además, el regulador anunció pruebas pilotos incluyen el envío de mensajes de texto recordatorios para ahorradores y una campaña de ahorro voluntario en Facebook.

Descargue aquí la Marcha de Pensiones en PDF.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí