21 marzo, 2025
Pese a la aprehensión de siete personas por un presunto peculado con las pensiones, los sindicatos del gobierno de San Luis Potosí acusan al gobernador Ricardo Gallardo de usar esos fondos “como caja chica” y le reclaman que pague los adeudos a trabajadores jubilados.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP (Proceso).– Lavado de dinero para el narcotráfico, desvíos, fraudes y adeudos por parte de gobernadores, han sido durante los últimos años destinos del fondo de pensiones de los trabajadores al servicio del Estado, una maraña que llega hasta la actual gestión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en el poder por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El lunes 29, el fiscal general potosino José Luis Ruiz Contreras anunció la detención de siete personas por ejercicio indebido de la función pública y peculado en agravio del erario estatal, por un monto de entre 200 y 700 millones de pesos.
Los nombres de algunas personas detenidas confirmarían nexos y operaciones que por lo menos desde 2014 fueron reveladas en Proceso, como la punta del hilo del desvío de recursos del Fondo de Pensiones de los Trabajadores del Estado, así como de su uso para lavar dinero del Cártel de Sinaloa y de Joaquín el “Chapo” Guzmán, a través de empresas fachada.
Al saqueo del fondo por parte de exfuncionarios y funcionarios en presunta colusión con empresarios e integrantes de grupos delictivos, se suma el abuso en el uso del mismo en inversiones de alto riesgo que afectaron el patrimonio de los trabajadores, así como la falta de cumplimiento de pagos por parte de administraciones anteriores y de la actual de Ricardo Gallardo. El gobernador ha retenido las aportaciones, pero éstas no han sido integradas y el adeudo del estado crece.
El fondo, manejado por la Dirección de Pensiones del estado, incluye recursos destinados a burócratas de las distintas dependencias, pero también de maestros y de profesores de telesecundaria.
Datos publicados por el portal Astrolabio Digital refieren que el anterior gobernador, el priista Juan Manuel Carreras López, dejó una deuda de casi mil 200 millones de pesos.
Lee la nota completa en Proceso.
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025