¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Long-term Care Around the World – NBER – Noviembre 2023
3 abril, 2024

Long-term Care Around the World – NBER – Noviembre 2023

El mundo desarrollado se encuentra en medio de una enorme transición demográfica, en la que la esperanza de vida aumenta y la tasa de fertilidad disminuye, lo que lleva a un rápido envejecimiento de la población. Esta tendencia tiene implicaciones críticas para los cuidados a largo plazo en todo el mundo. Este documento sirve como introducción a un volumen que reúne a expertos de diez países para comparar los sistemas de cuidados a largo plazo. Los autores encuentran una serie de similitudes importantes: sólo una minoría de las personas mayores que reciben asistencia dependen únicamente de cuidados formales (es decir, cuidados en una institución o a través de cuidados domiciliarios remunerados), mientras que la mayoría de los cuidados son proporcionados informalmente por familiares u otros cuidadores no remunerados; sin apoyo público, el costo de los cuidados a largo plazo estaría más allá de los medios financieros de una gran fracción de las personas mayores de cada país, en particular las de mayor edad y las más discapacitadas; y el sector público soporta la mayoría de los costos de los cuidados formales de larga duración en todos los países. Sin embargo, existen diferencias importantes entre países, particularmente en la medida en que la atención formal se brinda en instituciones o en el hogar, y en la división entre el uso de la atención formal e informal. Dada la importancia del cuidado informal en todos los países estudiados, los autores concluyen que cualquier estimación de los costos sociales del cuidado a largo plazo debe tener en cuenta los costos implícitos del cuidado informal. Al realizar esta evaluación del cuidado informal, se encuentra que el cuidado informal comprende al menos un tercio de todo el gasto en cuidados a largo plazo para todos los países estudiados, con una porción promedio de casi el 50%.

Descarga el estudio aquí.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí