¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Lo que no te han contado sobre los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe – Novaster – Enero 2024
3 abril, 2024

Lo que no te han contado sobre los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe – Novaster – Enero 2024

Este estudio, preparado para FIAP por la consultora NOVASTER, busca contarte por qué los sistemas de pensiones de reparto no son sostenibles financieramente en un contexto de envejecimiento acelerado como el que se da actualmente en la región de América Latina y el Caribe.

El informe enfatiza, entre otras, cuatro ideas centrales:

  • La “solidaridad” en los sistemas de reparto de la región se da en una dirección que no es socialmente deseada: desde los más vulnerables hacia los más ricos.

  • Ante los cambios demográficos, los sistemas de reparto están sujetos a una “insolidaridad intergeneracional”, en que las generaciones actuales son beneficiadas en perjuicio de las generaciones futuras de pensionados.

  • Los sistemas de ahorro individual presentan una gran oportunidad para generar buenas pensiones (por el efecto de la capitalización de las contribuciones y rentabilidad de las inversiones), pero requieren de un diseño acorde a los objetivos que persiguen (tales como adecuadas tasas de contribución y edades de pensión), además de políticas que fomenten la formalidad laboral con el objeto de lograr mayores densidades de contribución.

 

  • Con la demografía prevista para las próximas décadas, en ausencia de reformas paramétricas en los sistemas de reparto, la tasa de reemplazo de una persona que comience ahora a cotizar será en promedio tres veces mayor en un sistema de ahorro que en uno de reparto.

Descarga aquí el informe completo.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí