¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > Las aplicaciones generan una ‘nueva informalidad’ de acuerdo con la Cepal
29 mayo, 2019

Las aplicaciones generan una ‘nueva informalidad’ de acuerdo con la Cepal

El bajo crecimiento económico en América Latina (apenas 1,3% según la Cepal), el descenso en los niveles de productividad del latinoamericano y el auge de plataformas tecnológicas que mantienen muchos vacíos a la hora de establecer la relación laboral con sus colaboradores son algunos factores que este año impactarán la calidad de los empleos en la región y aumentarán la informalidad según el informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Como el crecimiento económico ha sido muy decepcionante, no se puede esperar mucho dinamismo que genere empleo formal. Esto impactará en los hogares que tienen la necesidad de generar ingresos y, como habrá poca demanda en contratación asalariada, la gente tendrá que autogenerarse empleos, que se consideran como informales”, afirmó Jürgen Weller, economista y coautor del informe de Cepal.

Lee la nota completa en La República 

Para más información ingresa a Linkedin de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí