¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > Jubilaciones en Argentina: la pérdida del poder adquisitivo será del 16% en 2018
26 octubre, 2018

Jubilaciones en Argentina: la pérdida del poder adquisitivo será del 16% en 2018

Cuando en diciembre del año pasado el Congreso aprobó la nueva fórmula de movilidad, el gobierno se cansó de repetir que los jubilados le iban a ganar en  2018 a la inflación. Funcionarios, técnicos de la Anses y legisladores oficialistas auguraron un incremento entre 4% y 5% respecto del índice de precios.

“Con esta fórmula se va a consolidar que se va a crecer 5% arriba de la inflación. Se garantiza que los jubilados van a tener siempre una mejora en sus haberes”, explicó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante cada micrófono que, en aquel momento, se cruzó en su camino.

La inflación estimada para el período septiembre-noviembre es de 14%. En diciembre el aumento a jubilados será de 7,78%. De este modo, perderán más de 6 puntos porcentuales, que se sumarán a los 15 ya perdidos hasta ahora. Es justo lo que se cansaron de negar que fuera a suceder.

La promesa –como tantas otras– quedó pulverizada por la realidad. Con todos los aumentos del 2018 decretados, los jubilados perderán este año un 16% en su poder de compra, un número muy por encima del retroceso acumulado en 2016 y 2017 (-7%). La fuerte caída alcanza a 587.373 jubilados santafesinos que cobran del sistema nacional.

Lee la noticia completa en Rosario Plus

Para más información ingresar al Linkedin de Fiap 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > Jubilaciones en Argentina: la pérdida del poder adquisitivo será del 16% en 2018
26 octubre, 2018

Jubilaciones en Argentina: la pérdida del poder adquisitivo será del 16% en 2018

Cuando en diciembre del año pasado el Congreso aprobó la nueva fórmula de movilidad, el gobierno se cansó de repetir que los jubilados le iban a ganar en  2018 a la inflación. Funcionarios, técnicos de la Anses y legisladores oficialistas auguraron un incremento entre 4% y 5% respecto del índice de precios.

“Con esta fórmula se va a consolidar que se va a crecer 5% arriba de la inflación. Se garantiza que los jubilados van a tener siempre una mejora en sus haberes”, explicó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante cada micrófono que, en aquel momento, se cruzó en su camino.

La inflación estimada para el período septiembre-noviembre es de 14%. En diciembre el aumento a jubilados será de 7,78%. De este modo, perderán más de 6 puntos porcentuales, que se sumarán a los 15 ya perdidos hasta ahora. Es justo lo que se cansaron de negar que fuera a suceder.

La promesa –como tantas otras– quedó pulverizada por la realidad. Con todos los aumentos del 2018 decretados, los jubilados perderán este año un 16% en su poder de compra, un número muy por encima del retroceso acumulado en 2016 y 2017 (-7%). La fuerte caída alcanza a 587.373 jubilados santafesinos que cobran del sistema nacional.

Lee la noticia completa en Rosario Plus

Para más información ingresar al Linkedin de Fiap