21 marzo, 2025
La crisis del coronavirus y su impacto en los mercados están poniendo a prueba la inversión sostenible y bajo criterios ESG que tanta fuerza ha tenido durante los últimos años. La inversión ESG es una realidad, no una tendencia, y ahora le toca pasar su primera gran prueba de fuego: una crisis global.
Según un análisis realizado por Afi, firma española de asesoramiento, consultoría y formación en ámbito de las finanzas, en términos de rentabilidad, se observa, cómo tanto a nivel global como en las diferentes zonas geográficas (Estados Unidos, Europa y Economías Emergentes), los índices sostenibles presentan unas menores minusvalías que los índices tradicionales. Durante las últimas semanas, “las bolsas globales llegaban a sufrir caídas superiores al 30%, incluso del 40% en algunos casos, desde los máximos alcanzados en febrero de este mismo año. Sin embargo, en el universo de la renta variable, destacaba el comportamiento diferencial de aquellas compañías con características sostenibles, es decir, aquellas empresas con un perfil de sostenibilidad robusto desde el punto de vista ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)”, explican.
Esta misma certeza tienen las gestoras. Desde Schroders apuntan que, hasta el momento, los datos son alentadores. Por ejemplo, un análisis realizado por BofAML revela que el 20% de las acciones con mejor calificación ESG han superado al mercado estadounidense en más de cinco puntos porcentuales durante la reciente corrección. “Esto se debe en parte a que las empresas líderes en ESG han visto hasta ahora menores recortes en los beneficios por acción (EPS) que las rezagadas en ESG. Esto se muestra en el gráfico a continuación, en el que se analizan los recortes en las estimaciones de beneficios por acción de las empresas estadounidenses”, afirma Katherine Davidson, gestora de renta variable global de Schroders.
Lee la información completa en Fundssociety
Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025