¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Internacional: OCDE recomienda subir edad de jubilación ante mayor esperanza de vida
14 diciembre, 2023

Internacional: OCDE recomienda subir edad de jubilación ante mayor esperanza de vida

Para abordar los desafíos de una población que envejece rápidamente y el aumento en la esperanza de vida, es necesario promover incentivos para que las personas de mayor edad trabajen más tiempo, así como elevar la edad de jubilación, consideró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su informe “Panorama de las pensiones 2023”, el organismo refirió que la proporción de la población de 65 años o más se situó en 18 por ciento en 2022 y se prevé que aumente a 27 por ciento en 2050, en promedio, en la OCDE.

“Durante la última década, ha quedado claro que para abordar los desafíos de una población que envejece rápidamente es necesario promover el empleo y la empleabilidad de los trabajadores de mayor edad”, subrayó.

Señaló que, dado que un gran número de baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) se jubilarán en los próximos años, se está volviendo aún más importante promover la participación en el mercado laboral de los grupos subrepresentados en general, y de los trabajadores de mayor edad en particular.

Mencionó que muchos países de la OCDE han combinado medidas para aumentar las edades de jubilación obligatoria, frenar la jubilación anticipada y ofrecer incentivos para trabajar más tiempo con esfuerzos para fomentar la empleabilidad, la movilidad laboral y la demanda de trabajadores de mayor edad.

Gráfico

Lee la nota completa en La Razón

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Internacional: OCDE recomienda subir edad de jubilación ante mayor esperanza de vida
14 diciembre, 2023

Internacional: OCDE recomienda subir edad de jubilación ante mayor esperanza de vida

Para abordar los desafíos de una población que envejece rápidamente y el aumento en la esperanza de vida, es necesario promover incentivos para que las personas de mayor edad trabajen más tiempo, así como elevar la edad de jubilación, consideró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su informe “Panorama de las pensiones 2023”, el organismo refirió que la proporción de la población de 65 años o más se situó en 18 por ciento en 2022 y se prevé que aumente a 27 por ciento en 2050, en promedio, en la OCDE.

“Durante la última década, ha quedado claro que para abordar los desafíos de una población que envejece rápidamente es necesario promover el empleo y la empleabilidad de los trabajadores de mayor edad”, subrayó.

Señaló que, dado que un gran número de baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) se jubilarán en los próximos años, se está volviendo aún más importante promover la participación en el mercado laboral de los grupos subrepresentados en general, y de los trabajadores de mayor edad en particular.

Mencionó que muchos países de la OCDE han combinado medidas para aumentar las edades de jubilación obligatoria, frenar la jubilación anticipada y ofrecer incentivos para trabajar más tiempo con esfuerzos para fomentar la empleabilidad, la movilidad laboral y la demanda de trabajadores de mayor edad.

Gráfico

Lee la nota completa en La Razón