13 diciembre, 2024
Autores:
Reseña:
Este estudio documenta las diferencias de género en la educación financiera, que son sorprendentemente similares entre los países. Encuentran que las mujeres tienen menos probabilidades que los hombres de responder correctamente a preguntas básicas de educación financiera y es más probable que indiquen que no saben la respuesta. Además, las mujeres dan puntuaciones más bajas en autoevaluaciones de educación financiera que los hombres. Por otra parte, para las mujeres en que los conocimientos financieros son probablemente importantes (por ejemplo, en el caso de viudas o mujeres solteras), también se constata que saben muy poco acerca de los conceptos relevantes para las decisiones financieras del día a día. Incluso las mujeres en condiciones económicas favorables tienen menos conocimiento financiero que a los hombres. Las diferencias de género están presentes en medidas muy básicas de educación financiera, así como también en medidas más avanzadas. Esto es importante porque la educación financiera se ha relacionado con el comportamiento económico, incluida la planificación de la jubilación y la acumulación de riqueza. Las mujeres viven más que los hombres y es probable que pasen más tiempo en la viudez. Como resultado, la mejora de la cultura financiera de las mujeres es clave para ayudar a prepararlas para el retiro y a promover su seguridad financiera.
Para revisar este estudio en detalle, por favor descárguelo aquí.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024