¿Qué estás buscando?

FIAP > Destacados > Destacados Boletines > Gobierno de Chile ingresa proyecto de inexpropiabilidad de fondos
27 abril, 2022

Gobierno de Chile ingresa proyecto de inexpropiabilidad de fondos

Constituyentes y expertos señalan que la reforma constitucional del Ejecutivo abre el camino para que el tema sea discutido nuevamente en la instancia. En el Congreso se valoró el texto, pero adelantan indicaciones.
Desde la oposición se comentó que se harán varias solicitudes. Primero, que el Ejecutivo agregue a la redacción otra de sus demandas: que se ratifique la libertad del cotizante de elegir quién administrará sus fondos; y segundo, darle velocidad a su discusión —está con urgencia simple— para que comience a tramitarse antes de que el retiro llegue al Senado.
A través de un artículo único, el Ejecutivo señala que la iniciativa “busca hacerse cargo de la preocupación existente por los fondos ahorrados (…) frente a una futura reforma de pensiones”, ratifica “un absoluto compromiso con el respeto de la propiedad de los fondos de pensiones ahorrados en las cuentas de las y los trabajadores” y detalla que este resguardo es “absolutamente extraordinario en nuestro ordenamiento jurídico”. Complementa, además, que “como consecuencia de esta garantía, la heredabilidad de estos fondos se seguirá rigiendo por las reglas antes descritas”. La recepción del proyecto se movió entre la valoración y las críticas entre los parlamentarios que lo demandaban.
De hecho, varios apuntaron a la influencia que tendría el Gobierno sobre la Convención que en semanas anteriores rechazó la propuesta “con mi plata no”, que justamente buscaba dar esta protección constitucional a la propiedad de los fondos. Desde la UDI, el jefe de bancada, Jorge Alessandri, lo calificó como “un avance” pero que “falta fortalecer que tengan la libertad de elegir administrador (…) hay un avance, por supuesto, ayuda esto a forzar la conversación en la Convención Constitucional, también”, mientras que su par Guillermo Ramírez adelantó que, aunque era lo comprometido, “hay que hacerle algunos ajustes de redacción”. Más crítico, desde RN, el diputado Frank Sauerbaum sostuvo que “no deja contento a ningún sector” y que “esperamos un cambio de actitud del Gobierno respecto de la Convención Constitucional (…) el Gobierno no nos puede presentar una ‘chambonada’ y un proyecto apurado simplemente para buscar apoyo. No vemos al Gobierno convencido de que los fondos no son expropiables”. La iniciativa fue ingresada con urgencia simple y será tramitada por la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

 

Para revisar el proyecto de ley sobre propiedad de los fondos haga click aquí.

 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí