13 diciembre, 2024
Según el informe, el tamaño de la brecha de ahorro para la jubilación mundial aumentará en un 5% anual, desde USD 70 billones en 2015 hasta USD 400 billones en 2050. El consabido aumento de la esperanza de vida combinado con el descenso de la natalidad en muchos países y el aumento de la automatización de los procesos de trabajo son algunos de los factores que se citan como génesis de esta ‘tormenta perfecta’ para la financiación de los sistemas públicos de pensiones. El organismo indica en su estudio que las aseguradoras pueden desempeñar un papel clave en la reducción de esta brecha de pensiones global, al proporcionar soluciones de transferencia de riesgo para los esquemas privados del segundo pilar con fondos insuficientes, y con productos de rentas vitalicias para alentar un mayor ahorro discrecional para el retiro.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024