21 marzo, 2025
De acuerdo con el estudio, los activos de pensiones globales volvieron a crecer en 2023, aumentando en conjunto un 11% hasta alcanzar los USD 55,7 billones. Esto se compara con los USD 50,1 billones a finales de 2022, cuando el mismo estudio del TAI había medido previamente la mayor caída anual desde la crisis financiera mundial, interrumpiendo una década de crecimiento ininterrumpido anterior. El retorno al crecimiento durante 2023 es, en gran parte, el resultado de un desempeño más sólido del mercado de capitales a lo largo del año, luego de un impacto mucho más negativo de los mercados en la corrección de 2022. El TAI estima que el retorno (medido en USD) de una cartera de referencia, compuesta por un 60% de acciones globales y un 40% de bonos globales, se situó en el 16,6% en los doce meses hasta diciembre de 2023.
Las asignaciones de inversión reales entre los fondos de pensiones globales han cambiado considerablemente a lo largo de los 20 años de historia del estudio. Desde 2003, las asignaciones de acciones se han reducido nueve puntos porcentuales en dos décadas, del 51% al 42% en 2023. Mientras tanto, la asignación a bonos entre los fondos de pensiones mundiales se mantiene estable en un promedio del 36%, la misma en 2023 que en 2003. En comparación con hace 20 años, la asignación de activos de los fondos de pensiones a “otras” clases de activos (desde bienes raíces e infraestructura hasta capital privado) ha aumentado significativamente. Estas “alternativas” representan ahora el 20% de las inversiones en pensiones mundiales, en comparación con sólo el 12% en 2003. Al mismo tiempo, como reflejo de la conciencia del riesgo de mercado y la incertidumbre sistémica entre los fondos de pensiones mundiales, las asignaciones promedio a instrumentos en efectivo han aumentado ligeramente del 1 % a un 3% estimado en las últimas dos décadas.
Para revisar el estudio en detalle, descárgalo aquí.
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025