¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Francia: Senado aprueba principal punto de la reforma de pensiones, que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años
14 marzo, 2023

Francia: Senado aprueba principal punto de la reforma de pensiones, que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años

El Senado francés aprobó el artículo clave del proyecto de reforma de las pensiones que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.

La semana pasada, 201 senadores se pronunciaron a favor del artículo 7 del proyecto de ley que aumenta en dos años la edad a la que los franceses tendrán que esperar para poder hacer valer sus derechos a la jubilación, mientras que 115 se pronunciaron en contra y 29 se abstuvieron.

El voto se produjo al término de un rifirrafe parlamentario de una quincena de horas sobre ese artículo, con la izquierda que había presentado cientos de enmiendas para obstruir el debate y la derecha recurrió a un dispositivo excepcional que permite saltárselas.

El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, se mostró satisfecho, pero prudente, consciente de que este avance parcial para su proyecto se asentó en un apoyo de la derecha que le resultará imprescindible para que salga adelante en la fase de conciliación entre las dos cámaras parlamentarias.

Lee la noticia completa en Los Tiempos

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Francia: Senado aprueba principal punto de la reforma de pensiones, que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años
14 marzo, 2023

Francia: Senado aprueba principal punto de la reforma de pensiones, que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años

El Senado francés aprobó el artículo clave del proyecto de reforma de las pensiones que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.

La semana pasada, 201 senadores se pronunciaron a favor del artículo 7 del proyecto de ley que aumenta en dos años la edad a la que los franceses tendrán que esperar para poder hacer valer sus derechos a la jubilación, mientras que 115 se pronunciaron en contra y 29 se abstuvieron.

El voto se produjo al término de un rifirrafe parlamentario de una quincena de horas sobre ese artículo, con la izquierda que había presentado cientos de enmiendas para obstruir el debate y la derecha recurrió a un dispositivo excepcional que permite saltárselas.

El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, se mostró satisfecho, pero prudente, consciente de que este avance parcial para su proyecto se asentó en un apoyo de la derecha que le resultará imprescindible para que salga adelante en la fase de conciliación entre las dos cámaras parlamentarias.

Lee la noticia completa en Los Tiempos