¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Francia: Proyecto de reforma de pensiones pretende subir progresivamente la edad de jubilación, de los 62 actuales a los 64 en 2030
17 enero, 2023

Francia: Proyecto de reforma de pensiones pretende subir progresivamente la edad de jubilación, de los 62 actuales a los 64 en 2030

La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, presentó ayer el proyecto de reforma de pensiones galo que pretende subir la edad de jubilación de los 62 actuales a los 64 en 2030. Según explicó ayer la dirigente en rueda de prensa, la edad legal “se subirá progresivamente tres meses por año hasta llegar al tope de 64 años” al final de la década. Es decir, en 2027 quedará fijada una edad de jubilación de 63 años y tres meses y ya en 2030 entrarán en vigor los 64 años.

Lo que destaca de esta nueva reforma es la premura con la que entrará en vigor, ya que esperan empezar a contar las nuevas bases de cotización “a partir de septiembre de 2023”, anunció Borne.

En lo que respecta a los años cotizados, Borne aseguró que “no iremos más lejos de los 43 años” para tener una jubilación completa. Esta medida ya estaba contemplada en la “ley Touraine” de 2014 (última reforma del sistema de pensiones en Francia), dijo Borne, que fija como plazo máximo el año 2035 para ese máximo de años.

Asimismo, la representante del Gobierno francés apuntó que esta reforma es “totalmente universal” ya que afectará “a todos los activos, asalariados o independientes, y funcionarios”. En este sentido, reiteró que para que este nuevo proyecto esté equilibrado, hará falta “que cada uno ponga de su parte”.

Lee la nota completa en El Economista

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Francia: Proyecto de reforma de pensiones pretende subir progresivamente la edad de jubilación, de los 62 actuales a los 64 en 2030
17 enero, 2023

Francia: Proyecto de reforma de pensiones pretende subir progresivamente la edad de jubilación, de los 62 actuales a los 64 en 2030

La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, presentó ayer el proyecto de reforma de pensiones galo que pretende subir la edad de jubilación de los 62 actuales a los 64 en 2030. Según explicó ayer la dirigente en rueda de prensa, la edad legal “se subirá progresivamente tres meses por año hasta llegar al tope de 64 años” al final de la década. Es decir, en 2027 quedará fijada una edad de jubilación de 63 años y tres meses y ya en 2030 entrarán en vigor los 64 años.

Lo que destaca de esta nueva reforma es la premura con la que entrará en vigor, ya que esperan empezar a contar las nuevas bases de cotización “a partir de septiembre de 2023”, anunció Borne.

En lo que respecta a los años cotizados, Borne aseguró que “no iremos más lejos de los 43 años” para tener una jubilación completa. Esta medida ya estaba contemplada en la “ley Touraine” de 2014 (última reforma del sistema de pensiones en Francia), dijo Borne, que fija como plazo máximo el año 2035 para ese máximo de años.

Asimismo, la representante del Gobierno francés apuntó que esta reforma es “totalmente universal” ya que afectará “a todos los activos, asalariados o independientes, y funcionarios”. En este sentido, reiteró que para que este nuevo proyecto esté equilibrado, hará falta “que cada uno ponga de su parte”.

Lee la nota completa en El Economista