23 abril, 2025
En Chile, la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), junto con la Universidad Finis Terrae, llevaron a cabo el 2 de julio el 1er Seminario sobre “Sustentabilidad y Cambio Climático en los Fondos de Pensiones: Tendencia Internacional”.
La instancia contó con la participación del Secretario General de FIAP, Francisco Margozzini; Carolina López, Representante de UNEP FI en Chile; Andrés Pérez, Coordinador de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda de Chile; Sérgio Aratangy, Jefe de la División Financiera de la Superintendencia de Pensiones; y Roberto Fuentes, Gerente de Estudios de la Asociación de AFP de Chile.
En la fotografía, Francisco Margozzini, de FIAP; Carolina López, de UNEP FI; Cristina Hubbe, de Universidad Finis Terrae; Sérgio Aratangy, de la Superintendencia de Pensiones de Chile; y Roberto Fuentes, Gerente de Estudios de la Asociación de AFP de Chile.
Este seminario fue un foro para lograr una mayor conciencia sobre la sostenibilidad del sistema financiero de Chile, y de analizar los avances logrados a nivel internacional en estas materias, teniendo como foco la importancia de considerar los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en la gestión de negocios.
De acuerdo al Secretario General de FIAP, los activos ASG proveen un horizonte de inversión más largo que las inversiones tradicionales, pasando de un promedio de 3,2 años a 5,3 años. Agregó que la inversión en activos ASG pronto será un “atributo competitivo” para las AFP, en la medida que los afiliados recompensen este sello al elegir la administración de sus fondos. “También agregan un valor adicional porque disminuyen el riesgo reputacional”, dijo Margozzini, planteando a su vez que diversos estudios comprueban que estos activos logran una mayor rentabilidad y menor riesgo que las inversiones tradicionales.
Para revisar las presentaciones efectuadas, por favor revise el siguiente link.
23 abril, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025