¿Qué estás buscando?

FIAP > Destacados > Destacados Boletines > FIAP critica con fuerza la reforma de pensiones propuesta por el gobierno de El Salvador
27 abril, 2016

FIAP critica con fuerza la reforma de pensiones propuesta por el gobierno de El Salvador

Como se sabe, actualmente se discute en la Asamblea Legislativa de El Salvador, un proyecto presentado por el gobierno para reformar el actual sistema privado de pensiones. La propuesta de reforma establece que las personas que ganen menos dos salarios mínimos (USD 502) cotizarán solo a sistema de reparto (gestionado por una nueva institución, el Instituto Nacional de Pensiones, INP). Las personas que ganen sobre USD 502 también cotizarán al sistema de reparto, pero lo que esté sobre dicho monto ingresará al sistema privado administrado por las AFP.

La propuesta que ha hecho el gobierno Salvadoreño, en la práctica, reabre el sistema de reparto para una gran mayoría, con las consecuencias y perjuicios que ello significa para el trabajador y la economía del país. Ello es así ya que el 70% de los salvadoreños no llega a los dos salarios mínimos, y por lo tanto van a tener que entregar todo su flujo y fondo al sistema de reparto. El sistema será mixto para el 30% restante de la población, que gana sobre dos salarios mínimos.

En este contexto, FIAP ha querido hacer valer su opinión a los medios y autoridades locales de El Salvador. Es así como el 17 de febrero pasado, Santiago Montenegro, presidente de ASOFONDOS (Colombia) y Vicepresidente FIAP, viajó a dicho país y mantuvo entrevistas con importantes medios de prensa escrita y de TV locales. La visita tuvo como fin alertar a las autoridades sobre los peligros y riesgos que puede provocar la reforma al sistema de pensiones propuesta por el gobierno. A su vez, el 6 y 7 de abril, Guillermo Arthur, presidente de FIAP, también viajó a El Salvador, para dar su postura sobre los mencionados, con importantes medios de prensa escrita y de TV locales.

A continuación, las principales notas de prensa/entrevistas que se publicaron a la luz de las visitas de ambas autoridades de la FIAP:

Visita de Santiago Montenegro:


Visita de Guillermo Arthur:

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí