¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Evolución reciente de las pensiones sociales en las Américas – AISS – Octubre 2023
22 noviembre, 2023

Evolución reciente de las pensiones sociales en las Américas – AISS – Octubre 2023

En dicho reporte se enfatiza que los programas de pensiones no contributivos complementan los sistemas de seguridad social contributivos, dado que proporcionan una fuente de ingresos garantizada a las personas que no están debidamente protegidas por otras formas de seguridad social. De esta manera, los esquemas no contributivos pueden ser una herramienta eficaz para luchar contra la pobreza en la vejez, promover la inclusión social y mitigar los efectos de las desigualdades en el mercado de trabajo. El artículo analiza las reformas políticas recientes que afectan a las pensiones sociales en Chile, el Ecuador, Jamaica y México, y se presenta una visión general de las subidas de las pensiones sociales en la región. Entre las conclusiones del informe, se destaca que:

  1. Si bien las pensiones no contributivas colman las deficiencias de las pensiones contributivas, la integración de los trabajadores que carecen de cobertura en los sistemas contributivos sigue siendo una forma importante de mejorar el nivel de vida en la vejez, hacer que las pensiones no contributivas sean económicamente sostenibles y conseguir objetivos de política más amplios.
  2. La labor constante encaminada a aumentar el acceso a los sistemas contributivos y al trabajo formal no solo mejora el nivel de vida, fomenta la inclusión y promueve el trabajo decente, sino que es indispensable para evitar un gasto público excesivo en pensiones no contributivas, que podría poner en peligro su sostenibilidad. Por lo tanto, la coordinación entre las pensiones no contributivas y los sistemas contributivos es fundamental.
Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí