De acuerdo con el más reciente estudio sobre trabajo formal publicado por Fasecolda, actualmente la edad de jubilación en Colombia debería ser de 69 años.
Esta especulación, planteada por Hernán Avendaño Cruz, director de estudios económicos de la nombrada entidad, afirma que teniendo en cuenta el aumento programático en la expectativa de vida de las personas (de 15 años por cada 5), la edad de jubilación también se debería incrementar, para que el modelo sea sostenible.
De acuerdo con el documento, para determinar el momento en el que una persona pueda acceder a su pensión, se debería tener en cuenta el concepto de ‘edad prospectiva’, a partir del cual se comparan las edades en diferentes épocas, teniendo en cuenta el aumento en la esperanza de vida.
Lee la noticia completa en Portafolio
Para más información ingresar al Linkedin de Fiap Internacional