¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Internacionales > España: Qué puesto ocupa en el ranking de países con más activos en fondos de pensiones
13 marzo, 2024

España: Qué puesto ocupa en el ranking de países con más activos en fondos de pensiones

La consultora Willis Towers Watson (WTW) ha elaborado a través de Thinking Ahead Institute su informe anual sobre el mercado de fondos de pensiones a nivel mundial. Según sus datos, tras un 2022 marcado por un fuerte retroceso en lo que a activos bajo gestión se refiere, en 2023 se volvió a registrar un crecimiento de los mismos. En concreto, cifra en un 11% el aumento de activos durante el año pasado, alcanzando los 55,7 billones de dólares.

Por países, de los 22 analizados, España sigue ocupando el último puesto de la lista, con un total de 41.000 millones de dólares en fondos de pensiones (se incluyen solo los fondos de empleo y los asociados, no los individuales). La cifra es además de las pocas que ha menguado de forma anual en la última década. Lo ha hecho, según los datos de la consultora, en un 0,7% anualizado. Solo hay tres países de los 22 que han visto un decrecimiento en esta última década: España, Francia, con una caída del 0,5%, y  Brasil, con un retroceso del 1,6%.

Lee la nota completa en Fundspeople

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Internacionales > España: Qué puesto ocupa en el ranking de países con más activos en fondos de pensiones
13 marzo, 2024

España: Qué puesto ocupa en el ranking de países con más activos en fondos de pensiones

La consultora Willis Towers Watson (WTW) ha elaborado a través de Thinking Ahead Institute su informe anual sobre el mercado de fondos de pensiones a nivel mundial. Según sus datos, tras un 2022 marcado por un fuerte retroceso en lo que a activos bajo gestión se refiere, en 2023 se volvió a registrar un crecimiento de los mismos. En concreto, cifra en un 11% el aumento de activos durante el año pasado, alcanzando los 55,7 billones de dólares.

Por países, de los 22 analizados, España sigue ocupando el último puesto de la lista, con un total de 41.000 millones de dólares en fondos de pensiones (se incluyen solo los fondos de empleo y los asociados, no los individuales). La cifra es además de las pocas que ha menguado de forma anual en la última década. Lo ha hecho, según los datos de la consultora, en un 0,7% anualizado. Solo hay tres países de los 22 que han visto un decrecimiento en esta última década: España, Francia, con una caída del 0,5%, y  Brasil, con un retroceso del 1,6%.

Lee la nota completa en Fundspeople