¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > España: La Seguridad Social duplica su deuda en sólo dos años
2 enero, 2019

España: La Seguridad Social duplica su deuda en sólo dos años

Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, no quiere pasar a la historia como la responsable de haber liquidado el famoso –y nunca bien explicado– Fondo de Reserva de la Seguridad Social, más conocido como el Fondo de las Pensiones. Ideado como hucha de reserva para los «tiempos difíciles», llegó a acumular un total de 66.815 millones de euros en 2011. Desde entonces, por culpa de la crisis y como respuesta a sus objetivos fundacionales, ha provisto de fondos a la Seguridad Social para pagar pensiones, lo que ha significado que su cuantía se haya reducido hasta los actuales 8.000 millones. Todavía menguará más hasta final de año, porque la Seguridad Social –el Gobierno– ha tomado 3.000 de esos millones para pagar parte de la paga extra de Navidad de las pensiones. El resto, unos 6.330 millones proceden del crédito de 13.830 millones de euros que la misma entidad pidió y obtuvo del Tesoro y del que ya dedicó 7.500 millones a abonar la paga extra de vacaciones de las pensiones.

La Seguridad Social podría haber optado por dejar a «cero» el Fondo de las Pensiones, pero el coste político y de imagen, para la ministra y para el Gobierno, ha hecho que se agote el crédito. El resultado para las finanzas públicas es similar –incluso puede ser superior–, pero nadie quiere cargar con el mochuelo de haber liquidado el Fondo de las Pensiones. La alternativa parcial –con menor coste político y popular– es que el endeudamiento de la Seguridad Social sigue en aumento y en apenas dos años se ha duplicado y, en 2019, volverá a aumentar hasta triplicarse con respecto a 2016. Los datos son tan tozudos como ilustrativos.

Lee la noticia completa en La Razón 

Para más información ingresa al Linkedin de Fiap Internacional 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí