¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > España: La nueva tasa financiera apenas tapará el agujero de las pensiones
23 octubre, 2018

España: La nueva tasa financiera apenas tapará el agujero de las pensiones

El Gobierno implantará un nuevo impuesto a las transacciones financieras. Ésta es una de las soluciones que ha encontrado el Ministerio de Hacienda para tratar de taponar la hemorragia que supone el pago de las pensiones para las arcas públicas. La ministra del ramo, María Jesús Montero, explicó ayer que la recaudación de este tributo se destinará «en exclusiva a financiar la Seguridad Social». En una entrevista en La Sexta, aseguró que aún no se conocen los detalles, pues «estamos haciendo todavía los últimos ajustes, negociando con Podemos todos los términos del acuerdo presupuestario», pero que la recaudación se llevará «íntegramente» a la Seguridad Social.

Aunque no precisó qué cantidad se espera recaudar con este tributo, la alternativa presupuestaria presentada por el PSOE hace sólo unos meses cifraba en 1.000 millones de euros los ingresos por el impuesto a las transacciones financieras. Es decir, una tirita para una hemorragia masiva, dado el déficit de casi 19.000 millones de euros anuales de la Seguridad Social. En cualquier caso, Montero abrió la puerta a nuevas decisiones. «No va a ser lo último ni lo definitivo. Si en 2020 fueran necesarias medidas adicionales, se pondrán en marcha. Tanto por la vía de ingresos como por la de quitar a la Seguridad Social algunas cuestiones que paga y que se podrían asumir por la Administración General del Estado».

Montero afirmó que «siempre, siempre, los sistemas de pensiones se tienen que repensar y tienen que ir incorporando un volumen más importante de recursos cuando hay en el horizonte generaciones que se incorporan a las pensiones», en este caso fruto del «baby boom». No obstante, pidió tranquilidad a los pensionistas respecto a la revalorización con el IPC, que «es de justicia, pues nuestros mayores no pueden perder poder adquisitivo».

Según el documento presupuestario del PSOE, el objetivo del nuevo tributo es gravar a los grandes beneficiarios de la globalizacion, los flujos financieros. «Ello con la idea de desalentar la especulación financiera –que es la causa de la crisis financiera de 2008– y conseguir que el sector financiero contribuya más a los esfuerzos de recuperación de las finanzas publicas».

Lee la noticia completa en La Razón 

Para más información ingresar al Linkedin de Fiap 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí