13 diciembre, 2024
La cuenta atrás se ha activado. La construcción ultima el primer gran plan de pensiones colectivo en España, tras anunciar en junio un pacto para convertirse en el primer sector económico que se adhiere a la regulación aprobada por el Gobierno para desarrollar estos instrumentos financieros, que están llamados a complementar la pensión pública. La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), patronal del sector, y los sindicatos están cerrando los últimos detalles del reglamento de especificaciones, el texto que determinará el funcionamiento del plan de empleo. Además, llevan muy avanzado el proceso para elegir la entidad que gestionará el ahorro depositado por una parte notable de los 1,35 millones de trabajadores que integran esta actividad, que aporta alrededor del 10% al PIB.
“No estamos lejos” de lograrlo, reconoce a ‘La Información’ Mariano Sanz, secretario general de la CNC, quien detalla que actualmente están trabajando en los últimos flecos del reglamento para tenerlo cerrado por completo a principios de febrero. El objetivo es que a mediados del mes que viene hayan seleccionado también a la gestora encargada de llevar el fondo. El proceso de criba se inició con una serie de cuestionarios muy amplios a un buen número de firmas -“a todas las que nos parecían posibles candidatas”, explica Sanz- de las que salieron diez semifinalistas. De ellas se optó por las cinco que ahora mismo compiten por hacerse con la gestión del primer plan de pensiones de empleo a gran escala del país.
El proceso se está llevando a cabo con todas las cautelas, sin pausa pero sin prisa. “Nos gustaría estar más avanzados”, apunta el secretario general de la CNC, quien reconoce que el hecho de ser el sector que abrirá camino al resto y de no contar con referencias les obliga a ser extremadamente delicados en la elaboración del plan para tratar de no cometer errores. “Lo que hagamos lo queremos hacer bien”, sentencia. En todo el proceso están recibiendo asesoramiento de expertos externos, de catedráticos e investigando modelos similares en los que poder apoyarse.
Lee la noticia completa en La Información
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024