¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > España: Expertos alertan sobre un nuevo riesgo de la reforma de pensiones en España
31 enero, 2024

España: Expertos alertan sobre un nuevo riesgo de la reforma de pensiones en España

El Gobierno de España ha llevado a cabo recientemente una importante reforma de pensiones, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema y mantener el poder adquisitivo de los pensionistas.

Sin embargo, algunos expertos alertan sobre posibles riesgos que pueden surgir derivados de las medidas propias de la reforma de pensiones. Uno de los expertos que se ha manifestado al respecto es Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research.

Entre otras cosas, Doménech ha comentado que la OCDE indicaba recientemente que la reforma de pensiones en España puede resultar insuficiente para equilibrar plenamente el sistema de pensiones.

Riesgo de la reforma de pensiones

El responsable de análisis económico de BBVA Research ha mostrado su preocupación a través de un artículo de opinión en ‘Expansión’.

Desde BBVA señalan que «Rafael Doménech menciona en su artículo que las proyecciones de FEDEA apuntan a un crecimiento del gasto neto en pensiones de 1,5 puntos del PIB en promedio entre 2022 y 2050, por lo que ese gasto en pensiones excedería los 3,5 puntos porcentuales en 2050″.

Hay que tener en cuenta que el sistema de pensiones español tiene carácter contributivo. Es decir, se autofinancia gracias a las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social a lo largo de la vida laboral.

 

Lee la noticia completa en tododisca

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > España: Expertos alertan sobre un nuevo riesgo de la reforma de pensiones en España
31 enero, 2024

España: Expertos alertan sobre un nuevo riesgo de la reforma de pensiones en España

El Gobierno de España ha llevado a cabo recientemente una importante reforma de pensiones, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema y mantener el poder adquisitivo de los pensionistas.

Sin embargo, algunos expertos alertan sobre posibles riesgos que pueden surgir derivados de las medidas propias de la reforma de pensiones. Uno de los expertos que se ha manifestado al respecto es Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research.

Entre otras cosas, Doménech ha comentado que la OCDE indicaba recientemente que la reforma de pensiones en España puede resultar insuficiente para equilibrar plenamente el sistema de pensiones.

Riesgo de la reforma de pensiones

El responsable de análisis económico de BBVA Research ha mostrado su preocupación a través de un artículo de opinión en ‘Expansión’.

Desde BBVA señalan que «Rafael Doménech menciona en su artículo que las proyecciones de FEDEA apuntan a un crecimiento del gasto neto en pensiones de 1,5 puntos del PIB en promedio entre 2022 y 2050, por lo que ese gasto en pensiones excedería los 3,5 puntos porcentuales en 2050″.

Hay que tener en cuenta que el sistema de pensiones español tiene carácter contributivo. Es decir, se autofinancia gracias a las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social a lo largo de la vida laboral.

 

Lee la noticia completa en tododisca