¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > España: Europa advierte a Escrivá: o hay reforma que garantice la “sostenibilidad” de las pensiones o no hay fondos europeos
6 diciembre, 2022

España: Europa advierte a Escrivá: o hay reforma que garantice la “sostenibilidad” de las pensiones o no hay fondos europeos

La extra de Navidad elevó el gasto en pensiones de noviembre hasta los 21.800 millones de euros, y no hay cómo pagarlos, algo que el Ministro Escrivá sabe. Pero ninguna de las medidas que deberían tomar son muy populares y menos en año electoral, por lo que el Gobierno y el Ministro Escrivá han hecho lo que mejor se les da: mentir.

Así, han introducido una ‘reformita’ y han planteado a los agentes sociales una extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión, lo que supondrá elevarlo de los 25 años actuales hasta 30, aunque el trabajador podrá elegir los mejores 28 y descartar los dos peores. El Gobierno no tiene forma de afrontar el gasto en pensiones y va a bajar la cuantía de estas por la puerta de atrás.

Escrivá se quedaba sin acuerdo, al menos, de momento: retomará la reunión con los principales agendes sociales después del puente, pero parece que están lejos de llegar a entenderse. Dentro del propio Gobierno la propuesta ha causado estragos, Yolandísima Díaz rechazaba de plano la ampliación y aseguraba que se trata de un “recorte” de derechos y que supondría un “endurecimiento del acceso a la pensión”.

Ahora Bruselas ha hablado y ha vuelto a avisar de la quiebra de las pensiones, esta vez, bajo amenaza: Pedro Sánchez podría quedarse sin los fondos europeos por la insostenibilidad de las pensiones. La eurodiputada de Ciudadanos, Eva Poptcheva, preguntaba a la Comisión Europea sobre las medidas que adoptará Bruselas si la reforma de Escrivá no cumple con los requisitos de equidad intergeneracional y sostenibilidad que reclama el Ejecutivo comunitario.

 

Lee la noticia completa en Hispanidad

 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > España: Europa advierte a Escrivá: o hay reforma que garantice la “sostenibilidad” de las pensiones o no hay fondos europeos
6 diciembre, 2022

España: Europa advierte a Escrivá: o hay reforma que garantice la “sostenibilidad” de las pensiones o no hay fondos europeos

La extra de Navidad elevó el gasto en pensiones de noviembre hasta los 21.800 millones de euros, y no hay cómo pagarlos, algo que el Ministro Escrivá sabe. Pero ninguna de las medidas que deberían tomar son muy populares y menos en año electoral, por lo que el Gobierno y el Ministro Escrivá han hecho lo que mejor se les da: mentir.

Así, han introducido una ‘reformita’ y han planteado a los agentes sociales una extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión, lo que supondrá elevarlo de los 25 años actuales hasta 30, aunque el trabajador podrá elegir los mejores 28 y descartar los dos peores. El Gobierno no tiene forma de afrontar el gasto en pensiones y va a bajar la cuantía de estas por la puerta de atrás.

Escrivá se quedaba sin acuerdo, al menos, de momento: retomará la reunión con los principales agendes sociales después del puente, pero parece que están lejos de llegar a entenderse. Dentro del propio Gobierno la propuesta ha causado estragos, Yolandísima Díaz rechazaba de plano la ampliación y aseguraba que se trata de un “recorte” de derechos y que supondría un “endurecimiento del acceso a la pensión”.

Ahora Bruselas ha hablado y ha vuelto a avisar de la quiebra de las pensiones, esta vez, bajo amenaza: Pedro Sánchez podría quedarse sin los fondos europeos por la insostenibilidad de las pensiones. La eurodiputada de Ciudadanos, Eva Poptcheva, preguntaba a la Comisión Europea sobre las medidas que adoptará Bruselas si la reforma de Escrivá no cumple con los requisitos de equidad intergeneracional y sostenibilidad que reclama el Ejecutivo comunitario.

 

Lee la noticia completa en Hispanidad