¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Internacionales > España: El sistema de pensiones sufrirá un nuevo ajuste en el 2025
6 mayo, 2024

España: El sistema de pensiones sufrirá un nuevo ajuste en el 2025

El futuro de las pensiones y la economía a largo plazo, en un único informe.

El reciente Informe Anual del Banco de España revela importantes desafíos que enfrentará la economía española en el futuro. A pesar de que España muestra un crecimiento del PIB que lidera entre las economías de la zona euro en el corto plazo, existen preocupaciones estructurales a mediano y largo plazo que podrían comprometer la estabilidad económica del país.

Estos desafíos incluyen no solo el sistema de pensiones, sino también el mercado laboral, la fiscalidad, las cuentas públicas, el acceso a la vivienda, el tamaño empresarial, la productividad, el sistema educativo y la disminución de las desigualdades sociales.

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, destacó la necesidad de acuerdos políticos ambiciosos y estables para revertir la tendencia de no alcanzar una convergencia sostenida en renta per cápita con otros países europeos.

Lee la noticia completa en Cronista

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Internacionales > España: El sistema de pensiones sufrirá un nuevo ajuste en el 2025
6 mayo, 2024

España: El sistema de pensiones sufrirá un nuevo ajuste en el 2025

El futuro de las pensiones y la economía a largo plazo, en un único informe.

El reciente Informe Anual del Banco de España revela importantes desafíos que enfrentará la economía española en el futuro. A pesar de que España muestra un crecimiento del PIB que lidera entre las economías de la zona euro en el corto plazo, existen preocupaciones estructurales a mediano y largo plazo que podrían comprometer la estabilidad económica del país.

Estos desafíos incluyen no solo el sistema de pensiones, sino también el mercado laboral, la fiscalidad, las cuentas públicas, el acceso a la vivienda, el tamaño empresarial, la productividad, el sistema educativo y la disminución de las desigualdades sociales.

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, destacó la necesidad de acuerdos políticos ambiciosos y estables para revertir la tendencia de no alcanzar una convergencia sostenida en renta per cápita con otros países europeos.

Lee la noticia completa en Cronista