¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > España: El sistema de pensiones es “insostenible” debido al déficit anual recurrente agudizado por los efectos del Covid-19
20 julio, 2020

España: El sistema de pensiones es “insostenible” debido al déficit anual recurrente agudizado por los efectos del Covid-19

¿Tienen límite las pensiones de España? Un reciente estudio afirma que así es y que la “fecha de caducidad” de las mismas está más próxima a lo que muchos imaginan. De acuerdo con el EAE Business School y su estudio realizado por el profesor Juan Carlos Higueras, el sistema de pensiones es “insostenible” debido al déficit anual recurrente, agudizado por los efectos del Covid-19, y una deuda cercana a los 100.000 millones de euros en 2020. “No permitirá ofrecer pensiones suficientes y dignas para los jubilados que están por llegar”, sentencia el experto.

El Informe recuerda que en 2020 se producirá una caída “importante” de los ingresos por cotizaciones por el menor número de afiliaciones a la Seguridad Social y la reducción de cuota de los más de 3,5 millones de trabajadores que se han visto afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Lee la noticia completa en: Ideal

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > España: El sistema de pensiones es “insostenible” debido al déficit anual recurrente agudizado por los efectos del Covid-19
20 julio, 2020

España: El sistema de pensiones es “insostenible” debido al déficit anual recurrente agudizado por los efectos del Covid-19

¿Tienen límite las pensiones de España? Un reciente estudio afirma que así es y que la “fecha de caducidad” de las mismas está más próxima a lo que muchos imaginan. De acuerdo con el EAE Business School y su estudio realizado por el profesor Juan Carlos Higueras, el sistema de pensiones es “insostenible” debido al déficit anual recurrente, agudizado por los efectos del Covid-19, y una deuda cercana a los 100.000 millones de euros en 2020. “No permitirá ofrecer pensiones suficientes y dignas para los jubilados que están por llegar”, sentencia el experto.

El Informe recuerda que en 2020 se producirá una caída “importante” de los ingresos por cotizaciones por el menor número de afiliaciones a la Seguridad Social y la reducción de cuota de los más de 3,5 millones de trabajadores que se han visto afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Lee la noticia completa en: Ideal

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional