¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > España: El gasto en pensiones del sistema de reparto bate su récord en julio y supera por primera vez los 12.000 millones de euros
31 julio, 2023

España: El gasto en pensiones del sistema de reparto bate su récord en julio y supera por primera vez los 12.000 millones de euros

La Seguridad Social ha destinado este mes de julio la cifra récord de 12.017,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,8% más que en el mismo mes de 2022, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Es la primera vez en la historia que la nómina mensual ordinaria de las pensiones contributivas supera los 12.000 millones de euros.

El pasado mes de enero ya sobrepasó por vez primera los 11.000 millones de euros y siete meses después ya ha pasado de los 12.000 millones. Ello se debe a que, en aplicación de la reforma de pensiones, han subido para 2023 un 8,5% como resultado de la inflación media del periodo diciembre de 2021-noviembre de 2022.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB).

De los 12.017,8 millones de euros que se dedicaron en julio a la nómina ordinaria de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes (el 72,9%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 8.758 millones de euros, un 11,6% más que en julio del año pasado.

A las pensiones de viudedad se destinaron 2.004,4 millones de euros, casi un 9,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.059,8 millones de euros (+7,5%).

Lee la noticia completa en RTVE

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > España: El gasto en pensiones del sistema de reparto bate su récord en julio y supera por primera vez los 12.000 millones de euros
31 julio, 2023

España: El gasto en pensiones del sistema de reparto bate su récord en julio y supera por primera vez los 12.000 millones de euros

La Seguridad Social ha destinado este mes de julio la cifra récord de 12.017,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,8% más que en el mismo mes de 2022, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Es la primera vez en la historia que la nómina mensual ordinaria de las pensiones contributivas supera los 12.000 millones de euros.

El pasado mes de enero ya sobrepasó por vez primera los 11.000 millones de euros y siete meses después ya ha pasado de los 12.000 millones. Ello se debe a que, en aplicación de la reforma de pensiones, han subido para 2023 un 8,5% como resultado de la inflación media del periodo diciembre de 2021-noviembre de 2022.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB).

De los 12.017,8 millones de euros que se dedicaron en julio a la nómina ordinaria de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes (el 72,9%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 8.758 millones de euros, un 11,6% más que en julio del año pasado.

A las pensiones de viudedad se destinaron 2.004,4 millones de euros, casi un 9,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.059,8 millones de euros (+7,5%).

Lee la noticia completa en RTVE