23 abril, 2025
El estudio realizado por el Observatorio de pensiones de WTW en colaboración con el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social revela que el Sistema de Seguridad Social ha experimentado un aumento significativo en su déficit por operaciones no financieras a cierre del cuarto trimestre de 2023. El déficit anual alcanzó los 8.627 millones de euros, lo que equivale el 0,59% del PIB, frente al 0,35% del trimestre anterior (octubre 2022-septiembre 2023) y el 0,52% registrado en diciembre del año pasado.
El incremento del déficit es el resultado del aumento de los gastos del 2,6%, mientras que los ingresos crecieron solamente un 0,8%. En términos absolutos, los ingresos anuales fueron de 201.317 millones de euros frente a gastos de 209.944 millones de euros.
Por otro lado, el déficit anual contributivo, resultante de introducir ajustes en los ingresos y gastos por operaciones no financieras para excluir los ingresos y gastos no contributivos y las transferencias internas, ha subido en términos absolutos a 28.394 millones de euros, y en términos relativos al 1,94% del PIB, frente a 26.930 (1,87%) del trimestre anterior.
Si llevamos a cabo una comparación con el cuarto trimestre de 2019 (antes de la pandemia), vemos que en aquel momento el déficit contributivo era de 19.791 millones de euros, que suponía el 1,59% del PIB, por lo que seguimos estando, tanto en términos absolutos como relativos, por encima del dato de déficit contributivo pre-pandemia. El descenso del déficit contributivo desde el máximo de 2020 (2,75% del PIB) se ha estancado en 2023 (1,94% frente a 1,95% de 2022), por lo que este 2024 será importante para ver si la tendencia se invierte y vuelve a aumentar o sigue disminuyendo.
Lee la nota completa en Observatorio de RRHH.
23 abril, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025