¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > España: El 52% de las pensiones del sistema público de reparto queda por debajo del salario mínimo
29 julio, 2022

España: El 52% de las pensiones del sistema público de reparto queda por debajo del salario mínimo

La jubilación implica afrontar un nivel de vida, a priori, menor que la renta percibida durante la vida laboral. Las pensiones en España cubren, de media, entorno al 72% del salario medio -de hecho, es uno de los sistemas más generosos en las economías desarrolladas-, por lo que existe una caída efectiva de la renta. La realidad del sistema de pensiones en España es que la mitad de los jubilados, 4,75 millones o el 52%, perciben una paga que se sitúa por debajo de salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente alcanza los 1.000 euros en 14 pagas (14.000 anuales).

Tal y como destacaba el propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es una situación que se agrava más entre los autónomos. El 60% de los trabajadores por cuenta propia tiene una pensión inferior a 800 euros, el doble que en el régimen general. De hecho, una de cada tres pensiones a autónomos requiere complemento a mínimos, frente a uno de cada cinco en el régimen general.

 

 

La distribución del nivel de renta entre los jubilados se muestra dispar. A nivel nacional y tomando como referencia ambos sexos, es el 52,7% de pensiones las que se sitúan por debajo del SMI. Un rango también amplio se sitúa entre el SMI y la pensión máxima (42,2%), mientras únicamente un 5,1% se coloca con la pensión más elevada del sistema, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

 

Lee la nota completa en El Economista

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > España: El 52% de las pensiones del sistema público de reparto queda por debajo del salario mínimo
29 julio, 2022

España: El 52% de las pensiones del sistema público de reparto queda por debajo del salario mínimo

La jubilación implica afrontar un nivel de vida, a priori, menor que la renta percibida durante la vida laboral. Las pensiones en España cubren, de media, entorno al 72% del salario medio -de hecho, es uno de los sistemas más generosos en las economías desarrolladas-, por lo que existe una caída efectiva de la renta. La realidad del sistema de pensiones en España es que la mitad de los jubilados, 4,75 millones o el 52%, perciben una paga que se sitúa por debajo de salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente alcanza los 1.000 euros en 14 pagas (14.000 anuales).

Tal y como destacaba el propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es una situación que se agrava más entre los autónomos. El 60% de los trabajadores por cuenta propia tiene una pensión inferior a 800 euros, el doble que en el régimen general. De hecho, una de cada tres pensiones a autónomos requiere complemento a mínimos, frente a uno de cada cinco en el régimen general.

 

 

La distribución del nivel de renta entre los jubilados se muestra dispar. A nivel nacional y tomando como referencia ambos sexos, es el 52,7% de pensiones las que se sitúan por debajo del SMI. Un rango también amplio se sitúa entre el SMI y la pensión máxima (42,2%), mientras únicamente un 5,1% se coloca con la pensión más elevada del sistema, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

 

Lee la nota completa en El Economista