¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > España: Economista prevé que la edad de jubilación subirá a 68-69 años y la tasa de sustitución de la pensión bajará
17 julio, 2020

España: Economista prevé que la edad de jubilación subirá a 68-69 años y la tasa de sustitución de la pensión bajará

El economista Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (@UAM_Madrid) y negociador de los Pactos de la Moncloa en 1977, da por segura la congelación de las pensiones en 2021, ya que “en 2020 vamos a tener deflación, el IPC va a quedar por debajo de cero, así que como mucho, las pensiones subirán un 0,25%, que supone prácticamente su congelación”. Sostiene además que la tasa de sustitución española, que en estos momentos se sitúa en torno al 82% del último sueldo cobrado, va a disminuir, lo que implicará que la cuantía de las pensiones futuras será menor, si bien defiende que “esta tasa de reemplazo no debería descender por debajo del 70%”.

En los países desarrollados, existe “una diferencia brutal” en cuanto a la tasa de sustitución, tal como ha detallado el prestigioso economista: “En Holanda se paga el 100% del último salario; en Portugal el 94,9%; en Italia el 93%; en España casi el 82%; en Francia el 74%; en Estados Unidos el 49%; y en Reino Unido el 29%. Holanda, que es de los países frugales, tiene unas pensiones del 100%, imposible de equiparar”.

Durante una conferencia virtual organizada por el Consejo General de Economistas bajo el título ¿Cómo será la recuperación de la pandemia en España?, y a preguntas de 65Ymás, Ramón Tamames ha defendido que la edad obligatoria de jubilación deberá subir a los 68-69 años, algo lógico debido al incremento de la esperanza de vida al nacer (84 años), “que proporciona al menos 17 años de prórroga después del momento de la jubilación”, y que somete a la Seguridad Social a fuertes tensiones de financiación.

Lee la noticia completa en: 65ymas

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > España: Economista prevé que la edad de jubilación subirá a 68-69 años y la tasa de sustitución de la pensión bajará
17 julio, 2020

España: Economista prevé que la edad de jubilación subirá a 68-69 años y la tasa de sustitución de la pensión bajará

El economista Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (@UAM_Madrid) y negociador de los Pactos de la Moncloa en 1977, da por segura la congelación de las pensiones en 2021, ya que “en 2020 vamos a tener deflación, el IPC va a quedar por debajo de cero, así que como mucho, las pensiones subirán un 0,25%, que supone prácticamente su congelación”. Sostiene además que la tasa de sustitución española, que en estos momentos se sitúa en torno al 82% del último sueldo cobrado, va a disminuir, lo que implicará que la cuantía de las pensiones futuras será menor, si bien defiende que “esta tasa de reemplazo no debería descender por debajo del 70%”.

En los países desarrollados, existe “una diferencia brutal” en cuanto a la tasa de sustitución, tal como ha detallado el prestigioso economista: “En Holanda se paga el 100% del último salario; en Portugal el 94,9%; en Italia el 93%; en España casi el 82%; en Francia el 74%; en Estados Unidos el 49%; y en Reino Unido el 29%. Holanda, que es de los países frugales, tiene unas pensiones del 100%, imposible de equiparar”.

Durante una conferencia virtual organizada por el Consejo General de Economistas bajo el título ¿Cómo será la recuperación de la pandemia en España?, y a preguntas de 65Ymás, Ramón Tamames ha defendido que la edad obligatoria de jubilación deberá subir a los 68-69 años, algo lógico debido al incremento de la esperanza de vida al nacer (84 años), “que proporciona al menos 17 años de prórroga después del momento de la jubilación”, y que somete a la Seguridad Social a fuertes tensiones de financiación.

Lee la noticia completa en: 65ymas

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional